Fuerte temporal de viento azotó a la provincia de La Pampa
Un fuerte temporal con ráfagas que en algunos casos superaron los 100 kilómetros por hora provocó en la tarde del viernes caídas de árboles, daños en vehículos y otros destrozos en la ciudad de Santa Rosa y otras localidades de La Pampa.
En la capital provincial, en gran parte de la cual se cortó la energía eléctrica por varias horas, la tormenta se inició poco antes de las 17:00 horas y duró alrededor de media hora.
Los vientos tuvieron un promedio de 60 kilómetros por hora y la mayor ráfaga alcanzó los 109, según el Servicio Meteorológico de Nacional de Santa Rosa.
La tormenta también afectó a otros puntos de la provincia. Santa Rosa no fue la única localidad afectada. Tal es así que se reunió el Comité de Crisis de la provincia para colaborar y solucionar los problemas de las localidades más afectadas.
Las localidades de la ruta Nacional 5 también sufrieron daños. En Uriburu hubo tres viviendas con daños, además, en el acceso al centro recreativo Ojo de Agua se derribaron plantas, con lo cual este fin de semana no abrirá el predio.
Por otra parte, en Anguil tres vehículos quedaron con roturas por la caída de árboles, en Lonquimay y Catriló las ráfagas provocaron también la caída de árboles, pero afortunadamente sin consecuencias. Por otra parte, fuentes policiales afirmaron a esta redacción que las localidades de Doblas y General Acha sufrieron las mismas consecuencias, y además, en Telén, el personal de bomberos asistió en un incendio de una casa.
La zona rural al oeste de la provincia también fue testigo del avance de la tormenta de viento, que a través de videos registrados por una cámara se puede observar el fenómeno.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
