“No le vamos a soltar la mano a los empresarios ni a los trabajadores”, Cecilia Todesca Bocco
La Vicejefa de Gabinete de Ministros de la Nación, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que, “vamos a hacer todas las modificaciones del programa que sean necesarias para fortalecer algunas de las herramientas que estamos utilizando para la salida de la pandemia. Ya está en la cancha el REPRO II para enero y febrero y, si es necesario, marzo o abril, porque nosotros no le vamos a soltar la mano a los empresarios y, junto con ellos, a los trabajadores”.
En declaraciones televisivas, la Vicejefa de Gabinete sostuvo además que, “en nuestras proyecciones estipuladas en el presupuesto 2021, vemos una economía recuperándose con crecimiento al 5 o 5.5 por ciento. También vemos el salario real recuperándose, y lo necesitamos porque es lo que tracciona el consumo que, en definitiva, es el 70% del PIB de la Argentina”.
En ese sentido apuntó que, “vemos un incremento muy importante de la inversión pública, la duplicamos en términos del PIB y, lo que ahorramos en intereses de la deuda, se distribuye en salud, educación y garantías en préstamos para la producción”. Todesca Bocco aclaró, con vistas al año próximo que, “no es un año en el que recuperemos todo lo que se ha perdido por la pandemia, pero es un año de crecimiento”.
Para finalizar, puntualizó que, “vamos a estar los primeros meses del año con la vacunación. No se ve por delante otro 2020, pero sí se ven coletazos de esta pandemia y el Estado va a tener que estar ahí donde se necesite. A la economía argentina no le sobra nada y siempre estamos caminando en un desfiladero, pero eso no quiere decir que el sector público no tenga opciones”, planteó y resaltó que, “lo que no podemos permitir, como no lo permitimos este año, es que haya un quiebre generalizado de empresas y un salto del desempleo brutal. Esos siguen siendo nuestros objetivos, porque esa es la plataforma para que Argentina crezca”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























