Alberto acordó con los Gobernadores lanzar este martes el megaplan de vacunación en todo el país
El Presidente Alberto Fernández acordó este sábado con los Gobernadores comenzar el megaplan de vacunación en todo el país el próximo martes 29 de diciembre, luego de que el lunes finalice la distribución de las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V en cada una de las provincias.
La fecha se consensuó en una reunión que mantuvieron esta tarde por videoconferencia el Presidente junto a los mandatarios provinciales. En Olivos estuvieron presentes el Ministro de Salud, Ginés González García y su par de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti; y el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
“La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”, sostuvo el Jefe de Estado desde la Residencia de Olivos.
El Presidente destacó la cantidad de dosis que se están distribuyendo y dijo que, “tuvimos una enorme posibilidad de acceder como nadie en el mundo de la periferia ha accedido”.
“Debemos seguir trabajando muy unidos porque la única preocupación que tenemos que tener es garantizar la salud de los argentinos, y en eso no tenemos bandería política”, dijo el Presidente.
Durante la reunión, los Gobernadores felicitaron al Presidente por la gestión exitosa de conseguir la inmunización y aseguraron que todos se la aplicarán.
Participaron de manera virtual el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y los Gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Córdoba, Juan Schiaretti; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Misiones.
Además, estuvieron conectados Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de Salta, Gustavo Sáenz; de San Juan, Sergio Uñac; de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella y de Tucumán, Juan Manzur, y el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre.
El Gobierno subrayó el pasado viernes que la distribución se hará "de manera proporcional y equitativa" a partir de "un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados", ante lo cual remarcó que "la prioridad de esta partida es el personal sanitario".
En ese sentido, la Casa Rosada precisó que la provincia de Buenos Aires recibirá 123.000 dosis; Santa Fe, 24.100; la Ciudad, 23.100; Córdoba, 21.900; y Tucumán, 11.500.En tanto, Mendoza tendrá a su disposición 11.000 Sputnik V; Entre Ríos, 10.100; Salta, 8.300; Chaco, 7.700; Corrientes, 6.700; Santiago del Estero, 5.900; Misiones, 5.200; San Juan, 4.700; Jujuy, 4.600; Río Negro, 4.400; Neuquén, 3.600; Formosa, 3.400; San Luis, 3.300; Chubut, 3.000; Catamarca, 2.800; La Rioja, 2.600; Santa Cruz, 2.400; La Pampa, 2.300; y Tierra del Fuego, 1.300.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



