ENACOM reglamentó el aumento del 5% en las tarifas de telecomunicaciones e información
El organismo informó que, “de esta manera se busca establecer un acceso equilibrado, asequible y de calidad a los servicios TIC, garantizando el derecho humano a la comunicación".
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó que los licenciatarios de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que presten servicios de Acceso a Internet; de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico, radioeléctrico o satelital; de Telefonía Fija y de Comunicaciones Móviles -todos con sus distintas y respectivas modalidades- podrán incrementar el valor de sus precios minoristas, solo hasta un cinco por ciento (5%).
En un comunicado, el Enacom sostuvo que, "por Resolución 1466/20, del 21 de diciembre de 2020, se autorizó a partir del 1º de enero del corriente año ese incremento y que se estableció que para el caso de los licenciatarios de PyMEs y Cooperativas que no hubiesen aumentado sus tarifas durante todo el año 2020, podrán aumentar hasta un ocho por ciento (8%) por los servicios prestados".
El ente aclaró que, "algunas empresas procedieron a emitir facturaciones previamente a lo establecido por resolución y comunicaron incrementos superiores a los autorizados por el ente regulador, por lo cual, los usuarios y usuarias que hayan recibido facturaciones con incrementos en el precio superiores al 5% que podrán optar por dos alternativas:
* Exigir a la empresa prestadora del servicio la refacturación con el importe correcto contemplando el aumento autorizado, antes de abonar la factura recibida.
* Abonar el importe facturado, debiendo la empresa prestadora reintegrar el dinero facturado de más a través de una nota de crédito en la inmediata factura posterior.
El ENACOM enfatizó que, "con esta reglamentación, se busca establecer un acceso equilibrado, asequible y de calidad a los servicios TIC, garantizando el derecho humano a la comunicación, tal como fue establecido por la regulación publicada en el Boletín Oficial y comunicado de manera pública oportunamente".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























