Luego del terremoto en San Juan, hubo más de 30 réplicas en la madrugada
El sismo ocurrió a las 23:46 y tuvo una magnitud de 6,8 grados. El epicentro del sismo se registró en Media Agua, provincia de San Juan y tuvo una profundidad de sólo 8 kilómetros. Las réplicas tuvieron una magnitud de entre 2,6 y 4,9 grados.
Después del terremoto que se produjo en los últimos minutos del lunes, con epicentro en la localidad sanjuanina de Villa Media Agua, se registraron a lo largo de toda la madrugada más de 30 réplicas en la vecina provincia, con magnitud de entre 2,6 a 4,9.
En San Juan, ese primer sismo de 6,8 grados en la escala de Ritcher se sintió con fuerza y algunos habitantes aseguraron por las redes sociales que la tierra tembló durante casi un minuto. En esa provincia se cortó la luz de manera intermitente y el cimbronazo además generó olas en las piletas de natación de varias viviendas, hizo pendular lámparas y puso en alerta a las mascotas.
El temblor se sintió en parte del país como Mendoza, Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Buenos Aires e, incluso, barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Según el INPRES, se produjo a las 23:46:20 del lunes 18 de enero, a una profundidad de 8 kilómetros, a 57 kilómetros al sudoeste de San Juan capital.
A través de un mensaje que publicó en Twitter esta madrugada, el Gobernador de San Juan, Sergio Uñac, instó a los pobladores de la provincia a mantener la "calma" y señaló que desde las instituciones oficiales buscaban "conocer el impacto del mismo".
Luego el mandatario sanjuanino encabezó una repentina conferencia de prensa en la que reveló que está en “comunicación” con el Gobierno nacional.
“El Ministro del Interior (Eduardo “Wado” De Pedro) inmediatamente se comunicó conmigo, además, recordemos que está el Ministro de Educación, Nicolás Trotta acá. Terminamos de inaugurar una escuela y lo llevamos hasta el hotel. Estábamos conversando y haciendo una valoración de la jornada, cuando sucedió todo esto”, contó el mandatario provincial.
Durante el encuentro con periodistas, Uñac hizo un recuento de los daños materiales que se registraron en las diferentes localidades de la zona y precisó que “hasta el momento no hay víctimas fatales, pero sí dos niños con traumatismos moderados y un adulto mayor con traumatismo grave, además de cuatro personas evacuadas en el departamento de Zonda, quienes fueron derivados a un centro integrador comunitario cercano”.
Asimismo, Uñac informó que detectaron “algún tipo de fisuras y otros problemas en infraestructura de viviendas en algunas ciudades afectadas por el sismo, e incluso una casa derrumbada, aunque sin heridos en Rawson”.
“En 25 de mayo hay algunas casas con fisuras y un intento de usurpación en un barrio, el cual está siendo contenido por la Policía. En este caso, llamamos a la reflexión de todos los sanjuaninos. Los barrios en construcción tienen un destino predeterminado, que es por los sorteos realizados. No hay que aprovecharse de la situación, por más difícil que sea para todos”, agregó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
