Alerta amarilla por tormentas fuertes en CABA y alrededores
Una jornada con lluvias durante todo el día y una alerta amarilla por tormentas fuertes por la noche prevé para hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, mientras que anticipa un día fresco, con una temperatura mínima de 16 grados y una máxima, de 22.
Con una temperatura mínima de 19 grados y una máxima de 29, las lluvias dirán presente durante todo el fin de semana.
Los vientos llegarán desde el sureste todo el día, rotando al este hacia la noche.
Además, el SMN emitió un alerta amarillo por tormentas para la noche de hoy y la mañana del lunes.
Según el SMN, "el área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas fuertes que pueden estar acompañadas por intensas ráfagas, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos".
En ese marco, "se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma puntual".
Para estos casos, se recomienda no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre y no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse. También se recomienda no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.
Para mañana, lunes, se anticipan lluvias hasta la tarde, con tormentas fuertes durante la madrugada, una temperatura mínima de 18 grados y una máxima de 22.
En tanto, el martes se presentará con probabilidades de chaparrones por la tarde y la noche y una temperatura mínima de 18 grados y una máxima, de 24, precisó la oficina meteorológica.
El Río de la Plata continúa bajo alerta por crecidas en la ciudad de Buenos Aires y conurbano
El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) informó que el Río de La Plata continúa bajo alerta por una crecida que afecta la costa de la ciudad de Buenos Aires, y el norte y sur del conurbano bonaerense.
De acuerdo al SHN, “se observará una tendencia ascendente en el río, durante la tarde y la noche de hoy, situándose un metro y treinta centímetros sobre los valores indicados en la tabla de marea".
El Centro de Prevención de Crecidas del SHN, dependiente del Ministerio de Defensa, precisó que las alturas previstas en los puertos son de 2,6 metros en el de La Plata a las 19; y también 2,6 metros a las 20:30 en el de Buenos Aires. En tanto para el de San Fernando se prevé una altura de 2,70 metros a las 21:30, para la isla Martín García la crecida podría llegar a los 2,10 metros a las 22 horas.
Ante este alerta, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) dependiente del Ministerio de Seguridad difundió una serie de recomendaciones a tener en cuenta en casos de inundaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, zona Costanera sur y norte del conurbano bonaerense como tener a mano linternas, pilas y baterías que puedan utilizarse en caso de cortes de luz; cerrar la llave de gas, agua y cortar la electricidad; mantener cerradas puertas y ventanas para evitar corrientes de agua dentro de la vivienda; preparar una reserva de alimentos y agua de emergencia y no ubicarse cerca de postes de electricidad o cables.
Además, recomiendan llevar adentro muebles de jardín, parrillas, tachos de basura o amarrarlas bien a un lugar fijo; mantener libre de basura las vías de evacuación de agua, como cunetas y acequias y retirar de los alrededores de las viviendas cualquier elemento que pueda ser arrastrado por el agua.
Por otra parte, piden mantenerse informado por medios oficiales: Protección Civil, Bomberos, Policía y en caso que haya heridos, aconsejan no moverlos y llamar urgentemente a las autoridades, como así también para informar en caso de obstrucción de sistemas de drenaje.
Ante la posibilidad de evacuación, la Sinagir recomienda cortar el suministro de todos los servicios desde el interruptor o llave principal y cerrar la válvula principal del gas o garrafa.
En caso que el agua entre a la vivienda, evitar sótanos y la planta baja, llamar a los servicios de emergencias (Protección Civil, Bomberos, Policía) e informarse sobre los puntos de encuentro en caso de evacuación, como así también avisar a las autoridades sobre personas con movilidad reducida o sin capacidad de desplazamiento por sus propios medios.
Por último, la Secretaría Ejecutiva del Sinagir recomienda evitar manejar por áreas inundadas y agua estancada y no permanecer en áreas propensas a inundación.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



