Proponen crear una Tarjeta AlquilAR para subsidiar a los inquilinos
El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (COFECI) propuso la creación de una "tarjeta alquilar", para subsidiar a los inquilinos que se hayan endeudado en el pago de alquileres a raíz de la pandemia de coronavirus.
La entidad propuso que, en lugar de una nueva prórroga del congelamiento de alquileres, que vence el próximo 31 de marzo, "los inquilinos con necesidades para abonar el alquiler puedan ser asistidos por el Estado Nacional a través de una 'tarjeta AlquilAR'".
El COFECI señaló que, “esto funcionaría de la misma manera que hace con las familias en sus necesidades alimenticias a través de distintos programas como por ejemplo la tarjeta AlimentAR".
"Somos conscientes de que hay personas y familias que viven situaciones delicadas, con pérdidas de la fuente laboral, acumulación de deudas y sin acceder a soluciones reales", indicó COFECI en un comunicado y agregó que, "desde COFECI entendemos que continuar con la prórroga indefinida del DNU con las actuales condiciones establecidas, profundiza la problemática de los inquilinos, propietarios e inmobiliarios, generando una incertidumbre angustiante".
La propuesta sugiere también, "aplicar los programas de financiamiento ahora 18 y 24 para aquellos inquilinos que hayan generado deudas durante la prórroga del DNU".
Asimismo, proponen la eximición de impuestos nacionales y provinciales a las unidades habitacionales de hasta 60 metros cuadrados destinadas para alquiler, que se construyan por el término de nueve años.
Consultado sobre la propuesta, el Secretario General de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Claudio Vodanovich, consideró que, "es una propuesta interesante, apoyamos que se facilite tanto al inquilino como al propietario toda esta situación", y sostuvo que, "el punto está en generar una metodología que facilite a los inquilinos por un lado, y a los propietarios por el otro, resolver una situación que en algún momento va a hacer eclosión".
Vodanovich dijo que, "el 31 de marzo si no continúa el decreto los inquilinos van a salir a la búsqueda de la renovación o nuevos contratos, la demanda va a explotar en un medio en que la oferta está retraída ya que muchos propietarios han decidido no seguir alquilando en estas condiciones".
"Al que invierte en ladrillo hay que incentivarlo, la persona de alguna manera lo pone en ladrillo y eso le sirve de solución a una familia que necesita alquilar una vivienda", concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
