Una lluvia sin precedentes inundó gran parte del Valle Central de Catamarca
Una lluvia torrencial que rompió los registros de al menos los últimos 10 años se produjo ayer en todo el Valle Central, pero que tuvo su epicentro en la Capital, donde habían caído 95 milímetros de agua y continuaba lloviendo.
Desde el mediodía y en tan solo dos horas se registraron 90 milímetros de lluvia, una marca de la que no se daban desde hace más de una década. Esa situación generó inundaciones, familias evacuadas, calles anegadas y daños en el pavimento, problemas de energía, entre otros inconvenientes.
El último antecedente de una lluvia de estas características fue el 15 de febrero de 2017, cuando en tres horas cayeron 70 milímetros.
A pesar de las previsiones meteorológicas, la temperatura alrededor del mediodía en el Valle Central marcaba 33º (según los registros de la Estación Meteorológica del CAPE), pero rápidamente el cielo se nubló y se inició una tormenta incesante y torrencial. En unos minutos las calles se convirtieron en ríos y en muchos casos, vehículos quedaron atrapados en la corriente de agua, especialmente en la calle Prado, en la zona céntrica como así también en la avenida Güemes.
La situación empeoraba con los minutos y uno de los lugares donde más zozobra se vivió fue en los barrios Villa Eumelia y Virgen Niña, ubicados en la parte sureste de la ciudad. Según informó el Municipio de la Capital se evacuaron a más de 25 personas afectadas por las lluvias.
De la misma manera, hubo temor y preocupación en el Hospital San Juan Bautista donde la gran cantidad de agua empezó a ingresar por el sector de guardia y también por varias filtraciones en los techos.
Rápidamente empezaron a circular videos y fotografías por las redes sociales y grupos de whatsapp donde mostraban los desastres en cada punto de la ciudad.
El canal de la avenida Mariano Moreno desbordó y también generó preocupación en los vecinos de la zona.
A su vez, hubo escuelas como la del barrio La Viñita o la EPET Nº 7, ubicada en la intersección de las avenidas Alem y Belgrano, en la que el agua ingresó por el techo y lo destruyó causando grandes filtraciones e inundaciones en aulas, con desprendimiento de la mampostería.
Otro de los inconvenientes fueron los cortes en el servicio de energía eléctrica en todo el Valle Central. En algunos sectores, seguían sin luz. En Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú también continuaban afectados por la caída de un poste de alta tensión.
Numerosas oficinas públicas fueron afectadas como las del Registro de la Propiedad Inmobiliaria y Catastro, donde ingresaba agua desde el techo y se mojaron cientos de archivos. Por ese motivo, ambos organismos no atenderán al público hoy (en Catastro no se atenderá por tiempo indefinido).
Luego de la arrasadora tormenta, el panorama en las calles fue desolador. Pavimento levantado, autos hundidos en grandes pozos, ramas de árboles caídas, gente sacando agua de sus viviendas y de locales comerciales formaban parte de la postal de la ciudad devastada.
La desesperante situación en los barrios del Sur
La cantidad de agua que llegaba desde la zona alta de la ciudad y desembocaba en la parte sureste trajo consecuencias en los barrios de la zona sur. El Villa Eumelia y el Virgen Niña fueron los principales afectados. El agua ingresó más de 30 cm. de las casas y causó daños materiales y preocupación en los vecinos.
Desde hace tiempo que la gente de esos barrios solicitan mejoras de infraestructura, y advertían que esta situación podía ocurrir. Por eso ayer la bronca se generalizó y luego de la tormenta un grupo de vecinos salió a manifestarse a la calle cortando la avenida Hipólito Yrigoyen en el ingreso sur a la Capital. Exigían prontas soluciones de fondo, ya que cada vez que se da una tormenta no pueden salir de sus casas.
Tras varios minutos en el corte, funcionarios del Municipio y el Concejal del circuito Miguel Rasgido llegaron al lugar para dialogar con los vecinos.
Hubo fuertes cruces y reproches por parte de la gente, ya que en muchos casos la pérdida material fue total.
Cómo sigue
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional hoy continuarán las tormentas fuertes y se mantendrán al menos hasta el próximo jueves con temperaturas mínimas que oscilarán los 20º y máximas de 30º.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
