Hay 15 personas desaparecidas y más de 100 viviendas afectadas en El Bolsón
En El Bolsón, "la urgencia es apagar el fuego, contener la situación social que produjo que más de 100 viviendas estén afectadas y evitar que existan más víctimas", señaló en conferencia de prensa el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, que confirmó que "hay 15 personas desaparecidas, producto de que el fuego se prendió de forma simultánea y afectó las viviendas”.
Cabandié anticipó que presentará una denuncia penal para que la Justicia investigue lo sucedido e identifique y castigue a los responsables de los siniestros. "Los registros y la información que tenemos de especialistas indica que el fuego se prendió intencionalmente, y que el que lo hizo sabía muy bien lo que hacía para perjudicar".
“El martes, en un lapso de tres horas a partir de las 4 de la tarde, hubo simultaneidad en 7 localidades distintas donde se prendió fuego intencionalmente y eso ha afectado a la región de una manera enorme", recordó y agregó, “va a aterrizar en El Bolsón un Hércules con 41 brigadistas más, que se van a sumar a los 62 brigadistas ya presentes en la zona”.
"A las 17, o antes, estaré aterrizando en la zona para trabajar en la zona con Intendentes y Gobernadores. Siempre Nación a disposición del equipamiento, recursos humanos y aéreos para terminar con este flagelo. Si no reflexionamos sobre estas actitudes y si la justicia no reprende, ni castiga a los responsables esto puede suceder otra vez”, abundó el Ministro.
El fuego arremetió con fuerza esta madrugada en las zonas de Lago Puelo, Cholila y el Maitén. La localidad El Hoyo, ubicada en Chubut, "está rodeada por el fuego", informaron fuentes comunales y de Protección Civil.
Los focos de incendio, que amenazan a las poblaciones de la comarca andina y que provocaron la evacuación preventiva de al menos 200 pobladores, son combatidos por brigadistas en el medio del humo que dejó la lluvia durante la madrugada.
De acuerdo al Subsecretario de Asuntos Municipales de Chubut, Luis Aguilera, se siguen monitoreando con todos los organismos la evolución de los incendios.
El incendio más activo es el que "descendió" desde el cerro Piltiquitrón, entre El Bolsón (Río Negro) y Lago Puelo, produciendo la evacuación por razones preventivas de más de 70 pobladores; mientras otro número no precisado de autoevacuados también dejaron sus viviendas y fueron llevados a la localidad de Epuyén, la más segura de la zona.
Las lluvias de esta madrugada hicieron descender la intensidad del fuego lo que "obliga a redoblar esfuerzos para ver cómo en este tiempo que nos da el agua de lluvia mitigar los efectos del incendio, lo cual tiene como contrapartida difícil que no podemos contar con apoyo aéreo", relataron los brigadistas.
En tanto, el Intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, describió como "catastrófica" la situación, que obligó al corte del suministro del gasoducto cordillerano.
Desde el Ministerio de Ambiente remarcaron que, "la intencionalidad resulta evidente" por lo que esperan una rápida actuación de la Justicia. La Nación sumó tres aviones hidrantes, dos helicópteros y doce autobombas al operativo para intentar controlar las llamas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
