Industria celebra un lustro del Sello de Buen Diseño con una exposición de 350 productos
A partir del jueves se podrá recorrer la muestra en el Centro Cultural Kirchner, evento que reúne a pymes y emprendedores distinguidos por este programa de la cartera de Giorgi. En total son 515 los productos beneficiados que lograron mejorar su competitividad incorporando diseño.
El Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, realizará del 24 al 27 de septiembre en el Centro Cultural Néstor Kirchner, la exposición “Sello de Buen Diseño”, muestra que exhibe más de 350 productos distinguidos por su innovación, calidad de diseño, apuesta a la producción local y posicionamiento en el mercado.
La titular de la cartera productiva recalcó que, “cada vez más productos nacionales ganan prestigio a partir del reconocimiento gracias su diseño”.
Consideró también que, “el diseño añade valor al producto, contribuye a elevar su demanda en el mercado y aumentar los beneficios económicos para sus fabricantes, por lo que se convierte en un activo intangible que hay que proteger”.
En los cinco años de vigencia, el Plan Nacional de Diseño galardonó con el Sello a 515 productos, de 399 pymes y emprendedores de 20 provincias. Esta distinción tiene como objetivo profundizar la incorporación del diseño en el entramado productivo nacional para potenciar la competitividad de las empresas.
Entre los sectores a los que pertenecen los productos que recibieron el Sello de Buen Diseño argentino se encuentran equipamiento y mobiliario, calzado y marroquinería, consumo – envases, indumentaria y textil, y productos industriales.
Las empresas que tienen productos distinguidos accedieron a nuevas oportunidades comerciales, participación en rondas de negocios y ferias sectoriales e internacionales; además establecieron nuevos vínculos comerciales a partir de tener publicados sus productos en el catálogo lo que les permitió, en algunos casos, generar alianzas para expandirse dentro del mercado interno.
La exposición, con entrada libre y gratuita, se podrá recorrer a partir del próximo jueves 24 de septiembre, de 14 a 20 horas, en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA).
Sobre el Sello de Buen Diseño argentino
El Sello de Buen Diseño argentino tiene como objetivo profundizar la incorporación del diseño en el entramado productivo nacional.
Con esta premisa, se distingue a las empresas que trabajan desde el diseño para elevar la competitividad y se las reconoce por la planificación que realizan para crear e instalar sus productos en un nuevo mercado, el uso, el ciclo de vida, su aporte al desarrollo sustentable y la eficiencia de los procesos productivos.
Además, el Sello de Buen Diseño es una herramienta múltiple: propone una instancia de relevamiento estadístico de información y una propuesta de aprendizaje ya que las empresas distinguidas participan de rondas de negocios con compradores extranjeros para mostrar sus productos en exposiciones y participar en el catálogo de Buen Diseño argentino.
Aquellas empresas que no alcanzan la distinción, a través del Plan Nacional de Diseño, acceden a capacitaciones y asistencia técnica para mejorar procesos y productos.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























