"En esta nueva etapa que empieza hay que abrir las puertas y convocar a todos”, Alberto Fernández
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, asumió este lunes la jefatura del Partido Justicialista nacional en un acto en el Club Defensores de Belgrano junto a la plana mayor del oficialismo. "La unidad no debe dolernos, debe ponernos felices", dijo al tiempo que llamó a mantener la unión del movimiento de cara al año electoral y no escatimó en críticas a Mauricio Macri.
La foto del renovado peronismo mostró hacia dónde apunta la conducción del Jefe de Estado: llevar el "frentetodismo" al partido haciendo lugar a todos, desde Gobernadores hasta Intendentes y sindicalistas, pasando por varones y mujeres, jóvenes y los miembros más longevos. El desafío, claro está, es mantener esa unidad en el año de las legislativas hacia el afuera y también hacia el interior del movimiento.
Con una nueva estética en la que se vieron emojis en las pantallas al mismo tiempo que se cantó la marcha peronista, los peronistas presentes coincidieron en que la asunción de Alberto Fernández marcó el broche de la unidad que tanto costó lograr desde 2015, y que finalmente fue lo que logró la victoria del PJ en las urnas. De esta manera, el Presidente consolidó la representación de los diversos movimientos que integran el Frente de Todos, y la asistencia al acto que se desarrolló en el predio de Núñez fue una prueba de ello.
Asediada por mosquitos que obligaron a la organización a ofrecer la misma cantidad de repelentes que de botellas de agua, la mitad de la cancha del Club Defensores de Belgrano concentró las postales más diversas que sabe reunir el peronismo y que no faltarán en esta nueva etapa. En un extremo del estadio, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero abrazaba a la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic; en tanto que a los pocos metros, Sergio Berni chocaba puños con los presentes.
Subieron al escenario con Fernández el Presidente saliente del PJ, José Luis Gioja, y quienes lo acompañarán en la conducción partidaria: Cristina Álvarez Rodríguez (Vicepresidenta 1°), Axel Kicillof (Vice 2°), Analía Rach Quiroga (Vice 3°), Juan Manzur (Vice 4°) y Lucía Corpacci (Vice 5°). El primero dijo sentirse "honrado" de ser reemplazado por el Jefe de Estado, y su carta de despedida fue leída para dar comienzo al acto. En tanto, Álvarez Rodríguez fue la primera oradora, y reivindicó en su discurso a las militancias feministas al tiempo que pidió una reforma judicial con perspectiva de género.
"En esta nueva etapa que empieza hay que abrir las puertas y convocar a todos, a los jóvenes, a los que muchos les hacen creer que la política es algo perverso de la que viven muchos vivos. Les pido salir a las calles a militar con más fuerza que nunca. No hay que tergiversar la acción política y hacer creer que es algo nocivo", sostuvo el Presidente a su turno.
Al mismo tiempo, el Jefe de Estado reivindicó al peronismo en el acto de su asunción al frente del PJ nacional, y afirmó, "algunos dicen que nos gusta hacer necrofilia. No hacemos necrofilia, tenemos historia y estamos orgullosos de nuestra historia".
En otro tramo de su discurso, el Presidente apuntó contra Mauricio Macri, "otros se levantan de la cama, hacen Zoom y nos critican, y escriben libros, donde no son capaces de admitir ni cercanamente el desastre que hicieron", subrayó al hacer referencia al blooper de Macri en el encuentro virtual de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio.
Como todo acto del PJ, la marcha peronista cerró el cónclave del Consejo Nacional Justicialista, que esta vez sonó en el corazón de Núñez mientras los vecinos respondían desde sus balcones con cacerolas.
La lista "Unidad y Federalismo" que lideró Fernández, combina funcionarios albertistas y kirchneristas, que asumieron como consejeros, entre ellos los Ministros Santiago Cafiero (Jefe de Gabinete); Eduardo de Pedro (Interior) y Agustín Rossi (Defensa); los Secretarios Julio Vitobello, Fernando Navarro y Guillermo Olivieri; y la titular de Anses, Fernanda Raverta.
En representación del movimiento obrero, serán parte Héctor Daer (titular de la CGT y Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (UOM), Víctor Santa María (SUTERH), Ricardo Pignanelli (SMATA) y Hugo Yasky (CTA).
Además tienen cargos en la nueva estructura del PJ los gobernadores peronistas Sergio Ziliotto (La Pampa), Sergio Uñac (San Juan), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Omar Perotti (Santa Fe) y Alicia Kirchner (Santa Cruz); en tanto que la Vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, también asumió como consejera.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



