JetSMART lanzó dos nuevas rutas en el interior del país
La aerolínea low cost JetSMART definió al 2021 como un año de recuperación y transición. Luego de estar ocho meses sin poder operar durante 2020 por las restricciones establecidas para frenar la pandemia, la empresa aérea está enfocada en generar más conectividad entre las provincias de Argentina y anunció dos nuevas rutas con dos vuelos semanales.
A Posadas
Una de ellas hará el trayecto Buenos Aires-Posadas, capital de Misiones, saliendo desde Aeroparque. El proyecto comenzó a gestarse en 2019 y a pesar del aislamiento por el coronavirus, se siguió trabajando para poder llevarlo a cabo. El viaje se realizará los días martes y sábados, y el primer despegue será el 22 de junio.
“Esto significa más desarrollo y trabajo. Genera mucha expectativa en el sector porque todo era reducción y cierre hasta hoy que se amplía. Es una posibilidad de empezar nuevamente, fundamentalmente en Posadas, una ciudad que hasta el 2019 venía con aumento de pasajeros y un aeropuerto que ya recibía seis frecuencias semanales. Hoy es esperanza para todos los misioneros que están vinculados al turismo, son más de 25 mil familias que viven de esta actividad”, dijo José María Arrúa, Ministro de Turismo de esa provincia.
Las autoridades locales y los directivos de la empresa siguen trabajando en conjunto con el objetivo de lanzar tramos directos desde Puerto Iguazú -una de las ciudades más afectadas por el COVID-19 según el Gobernador Oscar Herrera Ahuad- y Santiago de Chile. JetSmart, ya realiza esa ruta con el lado brasileño de las Cataratas.
A Corrientes
El otro trayecto será Buenos Aires-Corrientes, también con salidas desde Aeroparque.
“Somos provincias alejadas y la conectividad es fundamental. Nos permite consolidar una región. Más de 35 mil correntinos dependen del turismo directa o indirectamente. Entendemos que a través del turismo naturaleza, con vinculación al aire libre y el ecoturismo, podemos construir realmente un futuro para los correntinos y para eso es indispensable que los privados crean en invertir en nuestra provincia”, dijo el Ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen.
El primer viaje se hará el 25 de junio. Los vuelos saldrán los días lunes y viernes.
Los pasajes para ambas rutas ya están a la venta a través de la página https://jetsmart.com/ar/es/ a 1.999 pesos final por tramo y se pueden pagar en hasta 6 cuotas sin interés.
Conectar provincias
Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de JetSMART en Argentina habló sobre la necesidad de conectar provincias sin pasar por Buenos Aires.
“Los vuelos Córdoba-Bariloche han sido súper exitosos por lo cual no cabe duda que Córdoba es un lugar importantísimo. En Rosario vamos a apostar a una ruta que conecte esta ciudad santafesina con Neuquén. Ya tenemos otra que nadie operaba que es Neuquén-Salta”, agregó.
También confirmó que la operación de vuelos domésticos está por encima del primer trimestre del 2020 y el 95 por ciento de la flota está en actividad.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
