Llegó desde China el primero de los tres aviones que traerán un millón de vacunas
El vuelo AR1061 llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 18:20 como parte del plan de vacunación que implementó el gobierno nacional. Se trata del primero de los tres que sumarán un millón de dosis a la campaña de vacunación.
El embarque es el primero de los tres vuelos que traen 1.000.000 de dosis desde Beijing. Los otros dos llegarán el lunes y el miércoles, en aviones de Aerolíneas Argentinas y de la empresa alemana Lufthansa, respectivamente.
El vuelo de mañana traerá al país 371.200 dosis, mientras que el del miércoles cargará las restantes 244.800 para llegar al millón.
Estas vacunas serán administradas como segunda dosis, es decir, a personas que ya fueron inoculadas con la vacuna china de Sinopharm.
Las personas que recibirán la segunda dosis serán en su mayoría docentes y adultos con enfermedades previas, ya que en una primera instancia la vacuna china no estaba aprobada para ser suministrada en adultos mayores.
Cabe remarcar que la primera dosis y la segunda de la vacuna de Sinopharm son iguales, por lo que las vacunas que arribarán podrían ser utilizadas también para personas aún no inoculadas, pero por decisión de la autoridad sanitaria se ha decidido que sea administrada a personas ya inoculadas.
"La recomendación ha sido comunicada y acordada en el marco de la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones y al Consejo Federal de Salud realizada el miércoles último", informaron desde Nación.
Esta decisión se debe a que no está definido firmar nuevos contratos con la empresa china, por lo que la prioridad ahora es terminar el proceso de vacunación de aquellas personas que ya recibieron una dosis.
El Monitor Público de Vacunación, que permite seguir en tiempo real el proceso de vacunación, muestra que hasta esta mañana se habían distribuido en todo el país 8.701.508 vacunas, de las cuales ya fueron aplicadas 7.134.949: 6.263.849 de ellas corresponden a la primera dosis y 871.100, a la segunda.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























