Unanimidad de opinión de expertos para profundizar los controles
Mucha preocupación de los expertos, piden más fiscalizaciones. Fueron muy elocuentes en precisar que consideran que no es momento de relajar ninguna medida. También se acordó en la necesidad de contar con 72 horas más de recolección de datos para precisar la nueva etapa. El sistema de salud está saturado, y su personal estresado.
Los expertos brindaron un panorama de la falta de camas en terapia intensiva (lo definieron como tensión en el sistema de UTI), problemas para conseguir oxígeno, y hasta en algunos casos plantearon la preocupación por estar cerca el momento de tener que elegir a qué pacientes poder ingresar o intubar.
Luis Cámara, en concreto, pidió seguir con las restricciones y dijo que no está de acuerdo con la presencialidad escolar. Dijo además que tiene que haber menos gente en la calle.
Otros especialistas manifestaron su opinión de la importancia presencial de los chicos en la escuela.
Por el Gobierno estuvieron presentes Santiago Cafiero, Carla Vizzotti, Wado de Pedro, Vilma Ibarra, Sabina Frederic, Agustín Rossi, Cecilia Todesca, Cecilia Nicolini, y funcionarios del área de salud (Castelli y Rearte).
Otra propuesta (Florencia Cahn) fue la de repasar qué actividades no esenciales pueden ser reguladas, con la idea de limitar más la circulación.
Ángela Gentile destacó la necesidad de remarcar el cumplimiento de las últimas medidas y el avance en la vacunación de mayores de 60 y de 70 años y profundizar los controles.
Pedro Cahn, propuso criterios epidemiológicos, cómo casos por cantidad de habitantes, para tomar medidas y que las 24 jurisdicciones deban cumplirlas según esos criterios. Que no dependa de la voluntad política, sino que estas medidas estén consensuadas con un índice específico y público.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



