Deshidratación casera de alimentos
En búsqueda de nuevos sabores, aromas y colores, una Profesional de Río Grande comenzó a deshidratar alimentos. “Es una excelente alternativa que se las recomendamos para una dieta sana, saludable y nutritiva”, destacó Emilse Alvarado, Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.
“Es sabido que en las diferentes ciudades de nuestra Argentina, no siempre conseguimos las hortalizas que queremos, ya sea porque no es la estación de su cosecha, o por las distancias, o por los precios, pero cual fuera la razón nos vemos limitados en las elecciones de los alimentos”, indicó Emilse Alvarado y acotó, “sin tener la oportunidad de consumir un alimento con salicornia en julio, por mencionar un ejemplo, y como no queremos estar condicionados a la oferta de turno, nos provisionamos de polvos y granulados. Además, disminuimos el desperdicio y aumentamos la durabilidad del producto”.
En diálogo con “calidatdf”, la Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos comentó que, “por el momento tenemos deshidratado remolacha de sabor dulce que puede utilizarse como colorante, saborizante en jugos, sopas, entre otras; apio, con su olor característico, infaltable en caldos, salteados, sazonar; cebollón, cuantas veces que nos hace lagrimear, o en el apuro nos olvidamos de comprar y es infaltable en una salsa; zanahoria, la agrego a jugos, bizcochuelos, sopas; sal de ruibarbo; sal de vino de borgoña; sal de ajo y tomate; papas; cebolla de verdeo; sal de marina con salicornia; salicornia y un mix de hortalizas”.
“Es una excelente alternativa que se las recomendamos para una dieta, sana, saludable y nutritiva, es una manera práctica y rápida de consumir en tiempos de malos hábitos alimenticios un producto rico en nutrientes. Es importante tener una buena alimentación para aumentar las defensas del organismo más en los tiempos que transcurrimos”, resaltó Emilse Alvarado.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



