“Es necesario que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte acate el mandato de la comunidad internacional”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, volvió a reclamar que “sean reanudadas cuanto antes las negociaciones de soberanía respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas”, tras la sesión del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.
El jueves sesionó, en Nueva York, el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, el cual se encarga de examinar la situación con respecto a la Aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales.
En el encuentro nuevamente uno de los temas abordados fue el reclamo por los derechos argentinos de soberanía plena sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Del mismo participaron, en representación de nuestro país, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá, quien estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Guillermo Justo Chaves; el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y la Representante Permanente Argentina ante las Naciones Unidas, María del Carmen Squeff.
Al hacer uso de la palabra, Solá manifestó que, “la usurpación británica por la fuerza de una parte del territorio argentino y la expulsión de la población y las autoridades argentinas legítimamente allí establecidas jamás fue consentida por nuestro país. Desde el mismo momento en que esa usurpación tuvo lugar, la Argentina ha protestado de manera permanente e ininterrumpida tanto de manera bilateral ante el Reino Unido como en todos los foros internacionales pertinentes”.
El Ministro de Relaciones Exteriores realizó, a su vez, un llamado de atención respecto a las acciones que realiza el Reino Unido, en especial por su “presencia militar en la zona del Atlántico Sur”.
Felipe Solá también agradeció, especialmente, a los países latinoamericanos que copatrocinaron la resolución: Chile, que además la presentó, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Venezuela, a todos los países que se pronunciaron durante la presente sesión, y a quienes suman su voz en múltiples foros regionales y multilaterales al llamado de la comunidad internacional para resolver esta controversia, tales como la OEA, el G77 más China, el MERCOSUR, la Cumbre Iberoamericana, la CELAC, el SICA, la OLADE, el PARLASUR, el PARLACEN, el Foro de Cooperación América del Sur-África (ASA) y la Cumbre Países Árabes-Sudamérica (ASPA).
Por su parte, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, subrayó al respecto que, “esto está en consonancia con lo que nuestro Gobierno viene trabajando desde hace mucho tiempo, nuestra posición se la he manifestado en una carta que le envié el año pasado al Secretario General de la Asamblea General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y no es otra que la de no poder seguir tolerando esta situación colonial en Malvinas, estamos en el Siglo XXI y esto ocurre desde 1833, ha pasado demasiado tiempo y es hora de que ellos puedan colaborar a resolver esta situación de usurpación de nuestro territorio”.
“Es necesario que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte acate el mandato de la comunidad internacional y sean reanudadas cuanto antes las negociaciones de soberanía respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas”, continuó Melella, ya qu,e “ese ha sido el mandato que se estableció en numerosas Resoluciones de esta Asamblea General y de su Comité de Descolonización y esto se debe respetar y hacer cumplir”.
Finalmente, el Gobernador fueguino ratificó que, “nuestro reclamo nunca claudicará y será siempre firme en relación a defender nuestro territorio, pero enarbolando las normas de paz que priorizamos en esta zona del Atlántico Sur, el cual es sistemáticamente militarizado por los británicos”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



