Central hidroeléctrica Cipolletti suma energía al sistema interconectado nacional
Luego de trabajos de reparación, limpieza y mejoramiento llevados adelante por el Departamento Provincial de Aguas en la Central Hidroeléctrica Cipolletti, se está generando energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Las tareas insumieron una inversión provincial de $200.000 y hoy garantizan el sistema de riego de la localidad y el cuidado del medio ambiente.
Se trata de la Central Hidroeléctrica Ingeniero César Cipolletti, que es operada por el DPA como agente generador y despacha la energía producida al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a través de CAMMESA.
“Logramos reactivar el sistema de la central que hoy está generando 4 megavatios y permanecerá en servicio hasta abril de 2016″, confirmó la superintendente General del DPA, Raquel Morales. Asimismo destacó: “Actualmente estamos planificando más proyectos en conjunto con el secretario de Energía, Marcelo Echegoyen, para lograr la repotenciación de cada una de las centrales que DPA tiene a su cargo”.
Se trata de trabajos que se impulsaron dentro de la política energética que tiene el Gobierno de Río Negro, apostando a través del DPA a la puesta en marcha del sistema en Cipolletti. El objetivo fue aumentar la generación de energía en Río Negro, implementando distintos tipos de trabajos que desde hace diez años no se ejecutaban.
Fue así que en el sistema mecánico se constató que el cojinete inferior de generador se encontraba fundido, por lo que se inició un proceso de reparación en talleres de Buenos Aires. Por otro lado, en el sistema eléctrico, se registró un mal funcionamiento durante ensayos realizados por la firma DLV Ingeniería de Neuquén, por lo que se realizó el mantenimiento correctivo y la limpieza manual del bobinado estatórico. Además, la firma brindó la información necesaria para el mantenimiento, instruyendo al personal de la central en todo lo referido a la limpieza y el reacondicionamiento del bobinado para mantener estable el sistema.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
