Los comercios cobraran al día siguiente las ventas realizadas con tarjeta de débito
Las ventas que realizan los comercios con tarjetas de débito pasarán a ser acreditadas en sus cuentas en 24 horas, según pactaron las entidades bancarias con el Banco Central (BCRA), en una medida que procura avanzar en la normalización del sistema de pagos y desalentar las promociones que estimulan los pagos en efectivo.
El nuevo plazo no solo acorta el máximo de tres días hábiles establecido en la ley 25.065 de Tarjeta de Créditos, sino que baja a la mitad la acreditación en dos días que ya habían acordado los bancos con el ente regulador del sistema algunos meses atrás. “Ahora ese plazo se reduce a un día, lo que permitirá a los comercios disponer en su cuenta bancaria de los fondos por ventas con tarjeta de débito al día hábil siguiente de concretarla”, explicaron desde esa entidad.
La medida, admiten en el sistema, intenta alentar que los comerciantes desistan de alentar los pagos en efectivo con distintas promociones, ya que se entiende que son operaciones que fomentan la evasión o elusión impositiva, y fue celebrada por Mercado Pago, la compañía que venía de mantener un contrapunto con el BCRA por el cambio en los plazos de acreditación de las tarjetas de crédito.
“Estamos esperando la confirmación por parte de los adquirentes sobre el alcance para nuestras operaciones. Si se confirma que esta baja de plazo se aplica para las transacciones con tarjeta de débito para los 1,5 M de vendedores que usan nuestras herramientas de cobro, vamos a proceder a impactar ese beneficio en nuestros plazos y comisiones porque ya tenemos preparada la propuesta de reducir los plazos y comisiones de las transacciones con tarjeta de débito que se realizan con la terminal de cobros Point de Mercado Pago, que ya cuenta con la opción de acreditar el dinero al instante o en dos días”, dijo la firma en un comunicado.
Las ventas con tarjeta de débito tienen una comisión de 0,8% a cargo del comercio, también a partir de un acuerdo del BCRA con las entidades financieras que redujo el tope de 1,5% fijado por ley.
Con tarjeta de crédito
La entidad que conduce Miguel Pesce recordó además que, desde hoy, rige además la norma que acortó a ocho días los pagos a micro y pequeños comercios para la acreditación de las ventas realizadas con tarjeta de crédito, norma duramente criticada por Mercado Libre, que, a través de través de Mercado Pago, estiró los plazos de pago y aumentó las comisiones a quienes venden a través de ese plataforma culpando por ello a la puesta en marcha de esa norma.
Desde el BCRA rechazaron esa acusación y sostuvieron que, “la Comunicación A7305, que readecuó esos plazos, no justifica el incremento de la comisión, y aun en el caso de que un operador considere que hizo incrementar el costo financiero, tiene margen suficiente para absorberlo sin trasladarlo a los comercios”.
La entidad aprovechó para recordar que impulsa el crecimiento del sistema de transferencias electrónicas y, entre ellos, el pago con código QR, “que estará plenamente interoperable el 29 de noviembre del corriente año y que equipara el uso del dinero electrónico al dinero físico, al disponer de los fondos en forma inmediata e irrevocable”.
“Las modificaciones en los plazos de pagos de tarjetas de crédito y débito y el impulso a las transferencias electrónicas generan un sistema de pagos más moderno, ágil y avanzado, que esté en condiciones de sustituir al efectivo con eficiencia y seguridad”, destacaron.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



