Crean una prueba de saliva que reemplazaría a los pinchazos para medir el azúcar en sangre
Los pinchazos diarios para medir el azúcar en sangre pronto podrían ser cosa del pasado. Científicos de la Universidad de Newcastle de Nueva Gales del Sur (Australia) desarrollaron una prueba indolora y no invasiva para pacientes con diabetes que mide el azúcar en sangre a través de la saliva.
Consiste en una tira que funciona incorporando una enzima que detecta la glucosa en un transistor que luego informa su nivel. Los materiales electrónicos presentes en el transistor son tintas, lo que significa que los test se producen a través de impresiones de bajo costo.
Cuando se coloca en la lengua, la glucosa oxidasa reacciona con la glucosa en la saliva para formar peróxido de hidrógeno. El peróxido de hidrógeno se “descompone” en iones de hidrógeno que generan una señal eléctrica, que puede ser captada, procesada y mostrada a través de una aplicación del celular.
El Profesor Paul Dastoor, que dirigió el equipo de investigación, dijo que el instrumento de prueba podría producirse en masa a bajo costo porque su material de conducción es solo tinta. El Científico insistió en que, “el nuevo método abre la posibilidad de pruebas de glucosa en sangre indoloras y baratas”.
La tinta utilizada en las pruebas tiene partículas semiconductoras, por lo que los diseños electrónicos se pueden descargar e imprimir desde una impresora de inyección de tinta. “Imagínense poder tener su propia tinta en casa que permita imprimir su propia prueba de glucosa”, se entusiasma el investigador.
La glucosa en la saliva existe en concentraciones diminutas, por lo que se necesita una “plataforma increíblemente poderosa” para detectarla. “La saliva también contiene una gran cantidad de otras sustancias, por lo que hay que descartar bastante información para garantizar que los resultados sean precisos”, reconoció Dastoor.
De cara al futuro
“Creo que va a cambiar radicalmente la forma en que pensamos sobre los dispositivos médicos y, en particular, los sensores. Porque podemos fabricarlos utilizando sencillas técnicas de impresión. Todos los comentarios que tenemos en este momento es que la gente está ansiosa por acceder a este tipo de prueba. Ahora nos dirigimos hacia la fabricación de estos dispositivos a gran escala”, explica Dastoor, que cree que la tecnología también se puede aplicar a las pruebas de COVID-19, alérgenos, hormonas y cáncer.
El Gobierno australiano financió el proyecto con 4,7 millones de dólares estadounidenses. El presupuesto está destinado a la producción de kits de pruebas de glucosa una vez se aprueben los ensayos clínicos.
A nivel mundial, la diabetes afecta a más de 460 millones de adultos en todo el mundo y es la séptima causa principal de discapacidad.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























