"Sin soberanía energética no hay nada", Cristina Fernández
La mandataria encabezó un acto en el Complejo Tecnológico Pilcaniyeu, en la provincia de Río Negro, donde puso en marcha la planta generadora de uranio enriquecido, que proveerá energía nuclear que, “no van a bombas que destruyan, sino a la energía y a la medicina”, sostuvo la Presidenta.
Allí, acompañada por el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, el de Chaco Jorge Capitanich, el de Formosa Gildo Insfrán, el secretario General de la Presidencia Eduardo “Wado” de Pedro, la secretaria de Energía Mariana Matranga, el senador nacional por Río Negro Miguel Ángel Pichetto, entre otros, Cristina aseguró que “sin soberanía y autonomía nacional, no hay nada”.
En este sentido, la mandataria exhortó a defender "la potencia del mercado interno", lograda porque "hay trabajo, buenos sueldos y un Estado con una política económica que permitió duplicar el producto industrial y aumentar en más del cien por ciento el PBI en los últimos tres períodos de gobierno.
La jefa del Estado señaló luego que "la clave del desarrollo en este siglo no sólo va a vernos como vendedores de granos y carne" y enfatizó que "he luchado mucho para que la ciencia y la tecnología sean pilares. Ciencia y tecnología tendiente a tener soberanía y autonomía nacional, porque sin soberanía ni autonomía no hay nada".
"La autonomía es el único reaseguro para seguir creciendo, la única garantía para tener más y mejor trabajo, es el único futuro para los jóvenes", destacó.
"La autonomía es el único reaseguro para seguir creciendo, la única garantía para tener más y mejor trabajo, es el único futuro para los jóvenes"
En esa línea, la Presidenta dijo que "éstas son las cosas que tenemos que discutir, alejarnos de las discusiones tontas, ir por algo mayor".
"Estas cosas no salen en los medios porque hay una estrategia comunicacional para mantener en la ignorancia a los argentinos, para que no sepan que es lo que hacemos otros argentinos" aseveró la presidenta y consideró "muy importante que comuniquemos estas cosas que son invisibilizados, para que sea más fácil desarmarlas o desarticularlas".
Al volver sobre la necesidad de defender lo logrado en estos años, Cristina señaló que es necesario hacerlo "con pasión, aun a costa de que la pasión se confunda con enojo, porque sin pasión por la patria y por el otro es imposible transformar las cosas".
La Presidenta enfatizó que hay que tener "confianza en nuestro pueblo, en que vamos a seguir creciendo cada vez más", al tiempo que expresó que "es importante tener memoria sobre las cosas que perdimos" y pidió que "nunca más permitamos que exigencias externas limiten nuestra autonomía y desarrollo científico".
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
