Cinco imputados y detenidos por el brote de la variante Delta en Córdoba
Dos personas de nacionalidad peruana están acusadas por incumplir con las medidas sanitarias, y tres argentinos por propagación de la enfermedad. Todos están aislados en hoteles dispuestos por el Gobierno de la provincia.
El Fiscal Andrés Godoy, a cargo de la Unidad creada para investigar los delitos sanitarios, ordenó la imputación y detención de cinco personas relacionadas a la causa del brote de la variante Delta en Córdoba.
Dos de ellos son ciudadanos de nacionalidad peruana, a quienes se los acusa por el artículo el artículo 205 del Código Penal, que es incumplir con las medidas sanitarias para impedir la propagación de una epidemia.
En estos dos casos se constató que uno de ellos violó las normas de restricción impuestas por haber arribado al país desde el exterior (caso cero de la variante), y, el otro, por ser contacto directo de éste y tampoco respetar las restricciones.
En tanto que las otras tres personas, con domicilio en Córdoba, les aplicó el artículo 202, que reprime al que propaga la enfermedad. Según la investigación judicial, estos imputados son comerciantes que, aun sabiendo que tenían el virus de la variante Delta, abrieron sus negocios.
Andrés Godoy, además, ordenó que queden alojados en un hotel dispuesto por el área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba. No se descartan más imputados en las próximas horas.
Un hombre de 62 años, de nacionalidad peruana, fue el portador del virus que, el 19 de julio arribó al Aeroparque Jorge Newbery proveniente de Lima (Perú) con test negativo.
Dos días después se realizó el control, seguimiento telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día, y el 26 de julio, en Córdoba, se realizó el test para el alta y el resultado fue positivo, informó el Gobierno provincial.
Los datos oficiales detallan que el brote del virus, hasta el momento, se dio en un núcleo intrafamiliar y que los más de 250 aislados son personas mayores y menores de contactos estrechos con el viajero que, según se informó, se encuentra en buen estado de salud al igual que los restantes 16 positivos, y que en ninguno de los casos requieren, por ahora, hospitalización.
El Gobierno de la provincia promovió una denuncia penal en la Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias (UFES) en contra del hombre peruano.
El denunciado deberá responder como presunto autor responsable de violar artículos 202 y 205 del Código Penal por propagar la enfermedad, delitos que establecen penas de entre 3 y 15 años de prisión, en tanto se analiza si la causa corresponde a jurisdicción del fuero federal.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
