Melella criticó la postura probritánica de la oposición nacional que pretende naturalizar la ocupación de Malvinas
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, rechazó el avance de un movimiento “probritánico” por parte de un sector de la oposición a nivel nacional e instó a unirse “frente a este proceso de desmalvinización que ya vivimos durante los cuatro años de gestión macrista”.
En medio de la campaña electoral con vistas a las elecciones de medio término se han escuchado voces de distintos dirigentes de la oposición al Gobierno nacional, principalmente vinculados al macrismo, en contra de los derechos soberanos de nuestro país sobre Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
Hace unas semanas se conocieron una serie de tweet publicados por la candidata a Diputada nacional por CABA del PRO, Sabrina Ajmechet, considerando que las islas son territorio británico y banalizando la postura nacional respecto al reclamo.
Recientemente, la Escritora Beatriz Sarlo -que si bien no es candidata por ningún espacio político tiene un marcado perfil opositor al Gobierno de Alberto Fernández- se expresó públicamente en iguales términos.
Ante esto, el Gobernador Gustavo Melella expresó públicamente su rechazo a estas expresiones, lamentando “la postura probritánica vinculada a la política que llevó adelante el macrismo durante sus cuatro años respecto a la Cuestión Malvinas”.
Para Melella, “creer que estas expresiones son posturas personales, es una equivocación; forma parte del ideario de la derecha que avanza en el escenario político argentino”.
“Por eso no es azaroso que se pretenda instalar el tema en los medios hegemónicos nacionales en el marco de una campaña electoral pretendiendo generar una polémica que no es tal. El pueblo argentino tiene bien clara la pertenencia de Malvinas a su territorio; y para los fueguinos y fueguinas en particular esta Causa Nacional forma parte de nuestro ADN”, remarcó.
En ese sentido, el Mandatario recordó que, “durante los cuatro años de la gestión macrista y sus aliados en nuestra provincia, sufrimos un proceso de desmalvinización constante. No solo no se adoptó ninguna medida que permita avanzar en la reanudación de las negociaciones tal cual lo plantea la Resolución 2065/65 de la ONU, sino que se cedió ante cada exigencia del Reino Unido”.
Melella rechazó de plano este “espíritu probritánico que pretende naturalizar la ocupación de nuestro territorio reivindicando una política entreguista y sometida a los deseos colonialistas, en contra de todo derecho argentino y también de los pronunciamientos de los máximos organismos internacionales”.
De esta manera, el Gobernador instó “a unirnos frente a este avance de la derecha para no volver a padecer los estragos de una política exterior al servicio del colonialismo”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



