El Gobierno nacional amplía la conectividad en Santa Cruz con obras por más de 5 mil millones de pesos
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió en su despacho de Casa Rosada a la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, con quien rubricó un convenio de ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) en la provincia, que permitirá garantizar un servicio de calidad a las y los santacruceños.
Este acuerdo se da en el marco del Plan Conectar, impulsado desde la Secretaría de Innovación Pública que encabeza Micaela Sánchez Malcolm, y tiene como objetivo implementar políticas públicas federales para potenciar el acceso a internet de calidad y reducir la brecha digital, a través del uso eficaz de las infraestructuras físicas de telecomunicaciones existentes, tanto provinciales como nacionales.
Del encuentro también formaron parte el Subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Martín Olmos; el Presidente de ARSAT, Pablo Tognetti; y el Jefe de Gabinete de la provincia de Santa Cruz, Leonardo Álvarez.
“Muchos hablábamos de la brecha digital pero no sabíamos lo grande que era, y la única manera de disminuir esa brecha es invirtiendo”, señaló el Jefe de Gabinete, al tiempo que destacó, 'nuestra Red Federal de Fibra Óptica es la más grande de Latinoamérica y eso nos enorgullece como argentinos”.
Cafiero sostuvo asimismo que, “nuestra tarea es llevar más y mejor conectividad a los santacruceños y santacruceñas, y eso se hace con un estado presente, que avanza con su mirada federal, no sólo en la palabra, sino con hechos concretos”
Por su parte, la Gobernadora dijo que, “lo que se firmó hoy es muy importante porque va a permitir que nuestra provincia esté interconectada y eso va a ayudar al desarrollo no sólo del sector productivo, sino a todo lo que refiere al aprendizaje, a la comunicación”, y remarcó, “una vez que esta política se lleve a cabo va a cambiar la vida de nuestro pueblo. La ampliación de la red de fibra óptica, permite que un vecino que vive en un barrio alejado de El Chaltén tenga la misma calidad de conexión que el que vive en la Ciudad de Buenos Aires”.
Con una inversión total prevista en $5.125 millones por parte del Gobierno nacional hasta 2023, de los cuales más de $491 millones corresponden al período 2021, se construirán 1.357 kilómetros de redes de fibra óptica en todo el territorio santacruceño en el marco del Plan Conectar.
Se trata de tres obras que son parte de la capilaridad de las trazas provinciales que no se habían podido concretar con anterioridad: desde El Chaltén hasta Lago Argentino; desde Río Turbio hasta Nodo Esperanza; desde el límite Norte de la provincia a lo largo de la Ruta 3 hasta la ciudad de Río Gallegos.
La obra a lo largo de la Ruta 3 resultará estratégica para la región ya que conforma parte del cierre de anillos de la REFEFO troncal y servirá para sumar capacidad a la red en esa zona.
Hasta el momento, la cobertura de la REFEFO en la provincia patagónica se despliega a través de la traza a lo largo de la Ruta 40. En la actualidad, la provincia de Santa Cruz posee 1.648 kilómetros de fibra óptica iluminados que conectan a once localidades en el territorio patagónico a través de la Red Federal de Fibra Óptica.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
