Seis asesinatos por venganzas narco en menos de 24 horas en Rosario
La violencia recrudeció durante las últimas horas en Rosario, donde se produjeron seis crímenes en menos de 24 horas, con ataques que generaron conmoción, como el que se cobró la vida del “arrepentido” Carlos Argüelles y el de una nena de cuatro años con heridas de bala en sus dos brazos, en medio del juicio a la banda de “Los Monos” y del escenario preelectoral, a seis días de los comicios, algo que preocupa al gobierno.
En los últimos diez días se produjeron 17 crímenes en Rosario, donde a la par de los asesinatos también generaron conmoción los ataques a tiros contra residencias, como el que ocurrió en la zona noroeste de Rosario donde en medio de un tiroteo fue herida en sus dos brazos un nene de cuatro años, quien se encuentra internado, fuera de peligro.
En medio de este clima enrarecido, atravesado por la sangre en las calles, el Secretario de Seguridad de Santa Fe, Germán Montenegro, afirmó que, “el recrudecimiento de los asesinatos están vinculados a pases de factura entre bandas dedicadas al narcotráfico”, y advirtió sobre la presencia de “una dinámica criminal que se ha dejado instalar”.
El viernes pasado, el Ministerio de Seguridad de la Nación anunció el envío de 160 agentes de fuerzas federales para reforzar los operativos en Rosario. Este martes, el Intendente de la ciudad, Pablo Javkin reclamó a los gobiernos provincial y nacional que no dejen “sola” a Rosario y que más fuerzas federales desembarquen en la ciudad. “Cuiden más a Rosario, no nos dejen solos cuando más lo necesitamos”, pidió.
“La mayoría de los hechos de violencia que vivimos en las últimas horas tienen como factor común una organización desde la cárcel. La inteligencia criminal dentro de los penales, en las causas que toman los Fiscales, es fundamental”, afirmó el Intendente.
El Secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba, salió al cruce del Intendente rosarino al señalar que funcionarios de esa cartera monitorean en la Delegación del Ministerio en Rosario más de 200 causas judiciales. “Hola, Pablo Javkin: las fuerzas son federales, en eso tenés razón. De hecho, por eso duplicamos su presencia en la provincia de Santa Fe, especialmente en Rosario”, planteó con ironía el segundo de Frederic.
“En los últimos 15 días estuvimos dos veces en la provincia para articular con vos, Jorge Lagna (Ministro de Seguridad de Santa Fe), la Policía de Santa Fe y el Poder Judicial, federal y provincial. Entendemos que la seguridad es un derecho y trabajamos para eso”, afirmó Villalba en la red social Twitter.
Seguidilla de casos
Minutos después del asesinato de Carlos Argüelles, se produjeron otros asesinatos, todos con la utilización de sicarios. Argüelles era “imputado colaborador” en la causa que llevó a la cárcel al narco Esteban Alvarado. Este mecánico de 46 años fue imputado como uno de los testaferros del líder de este clan, y luego se plegó a la figura de arrepentido (técnicamente, “imputado colaborador”), y declaró en la causa contra su ex jefe, pero en dos oportunidades se negó a ingresar al programa de “testigo protegido”.
Fuentes del Ministerio de Seguridad señalaron este martes que se negó también a ser trasladado a otra provincia y solo accedió a tener una custodia policial en su casa, pero no en su taller mecánico, donde estaba la mayoría del tiempo y lo mataron.
Minutos después del crimen de Argüelles se produjo otro asesinato en una estación de servicio en Mendoza y Circunvalación, donde un hombre fue ejecutado en el playón. Según los testigos, la víctima fue ultimada por una persona que se bajó de una camioneta roja que llegó al lugar por la colectora de Circunvalación.
A las 22, fue asesinado otro hombre en barrio Triángulo, una zona golpeada por la violencia. La víctima tenía 30 años y fue ejecutada en Manantiales al 3700, en inmediaciones de bulevar Seguí y Avellaneda. La policía secuestró cerca del cadáver 12 vainas y una moto, con la que se sospecha que esta persona se trasladaba al momento de ser atacado.
A la medianoche se conoció el fallecimiento de otro hermano del ex jugador de Newell’s, Miguel Torrén, quien estaba internado desde hacía 12 días en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), después de haber sido baleado en barrio Triángulo. Luis Torrén, de 43 años, recibió tres disparos de arma de fuego el pasado miércoles 25 de agosto en Puerto Argentino al 4200, por dos personas que se trasladaban en una moto. Es el tercer hermano asesinado del actual defensor de Argentinos Juniors.
Durante la mañana de este martes se conoció que un joven de 25 años fue asesinado a balazos cerca de las 23.30 en Villa Gobernador Gálvez, ciudad vecina a Rosario. Según fuentes policiales, la víctima habría sido abordada por dos hombres que se desplazaban en una moto Honda Titán 150cc y que lo interceptaron y lo balearon en el tórax y en ambas piernas. En esa localidad el lunes fue atacada a tiros la casa del ex Intendente Jorge Murabito.
También durante la mañana de este martes fue asesinado a balazos un cadete en Pellegrini y Teniente Agneta, en la zona oeste de la ciudad. De acuerdo a las primeras versiones los atacantes se desplazaban en una moto y dispararon contra la víctima, quien murió en el acto a recibir múltiples disparos de arma de fuego. La Policía recolectó seis vainas servidas en la escena del crimen. Ese local había sido baleado la semana pasada.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



