Berlín compró 14.500 casas para bajar los precios de alquileres y podría expropiar otras 250 mil
Ante los problemas de vivienda, la ciudad alemana invirtió 2.500 millones de euros para intervenir en el mercado. Además habrá un referéndum en los próximos días que podría llevar a una expropiación masiva.
La ciudad de Berlín compró 14.750 viviendas y 450 locales a las principales inmobiliarias y buscan intervenir en los precios del alquiler, uno de los mayores problemas de la capital alemana. La semana próxima los residentes berlineses votarán una "recomendación" para que el gobierno expropie otras 250 mil propiedades.
El 80 por ciento de los berlineses alquila y la vivienda está entre las mayores preocupaciones de los vecinos. Entre dos inmobiliarias poseen 200 mil viviendas y locales comerciales, por eso un proyecto de asociaciones de inquilinos propuso expropiar a todas las inmobiliarias que posean un portafolio de más de 3.000 casas y departamentos.
La iniciativa logró juntar más de las 175 mil firmas necesarias para obligar al Senado de Berlín a tratar el proyecto. Sin embargo parece poco probable que el proyecto pueda aplicarse.
Se supone que entre 2017 y 2030 Berlín necesitará al menos 200 mil nuevas propiedades para hacer frente al problema de vivienda.
Por lo pronto, el Gobierno cerró un acuerdo tras varios meses de negociaciones con las inmobiliarias Deutsche Wohnen y Vonovia y pagó 2.500 millones de euros para quedarse con 15.300 viviendas y locales comerciales.
Esas propiedades se distribuirán entre las compañías públicas de vivienda de la ciudad y se suman a otras 6 mil viviendas sociales que habían sido recompradas en 2019 a la inmobiliaria Ado Properties.
Berlín había congelado en 2019 los precios de los alquileres por los próximos tres años, una medida que caducará en 2022. Los resultados del congelamiento hicieron bajar los precios, pero también provocaron que disminuyera la oferta de alquileres.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



