Apoyo a los derechos soberanos argentinos respecto de la cuestión de las Islas Malvinas en la Asamblea General de Naciones Unidas
En el marco del Debate General de la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrado en Nueva York entre el 21 y el 27 de septiembre, la cuestión de las Islas Malvinas volvió a concentrar la atención de Presidentes y Cancilleres del mundo.
Además del discurso pronunciado por el Presidente Alberto Fernández, en el que reafirmó los derechos argentinos y reiteró su disposición al diálogo con el Reino Unido, la cuestión de la soberanía sobre las Islas estuvo presente en los discursos de los Presidentes de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora; Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; y Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez; así como en los pronunciados por los Ministros de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada Colindres; y de la Federación de Rusia, Serguéi Víktorovich Lavrov.
En tal sentido, el Presidente de Costa Rica se manifestó de modo enfático y señaló, "reconocemos a las Islas Malvinas como territorio argentino, y hacemos un respetuoso llamado a zanjar esta diferencia de manera pacífica".
El Primer Mandatario de Bolivia indicó que “el tema de la soberanía sobre las Islas Malvinas debía ser resuelto, junto a otros temas no resueltos en América Latina, a través del diálogo, la diplomacia y el entendimiento entre pueblos hermanos”.
Por otra parte, Miguel Mario Díaz-Canel (Cuba), expresó su solidaridad con la República Argentina "en su legítimo reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
El Canciller de Nicaragua afirmó que su país “aboga por la descolonización plena de América Latina, incluyendo la restitución de la soberanía de las Islas Malvinas a la República Argentina”.
Finalmente, el Canciller Lavrov señaló que, “el orden basado en reglas impulsado por las potencias occidentales se basaba en dobles raseros y que a nadie le da vergüenza que las Malvinas estén ubicadas a 12.000 kilómetros de Gran Bretaña y que bajo el control de Londres hay posesiones coloniales que nadie va a liberar”.
El Canciller Santiago Cafiero remitió una nota a los Ministros de Relaciones Exteriores de esos países a fin de agradecer “en nombre del Gobierno y del pueblo argentinos, la solidaridad expresada por el Gobierno de su país al haber hecho referencia a la Cuestión de las Islas Malvinas durante el Debate General correspondiente al 76° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.
“Como usted sabe, la Cuestión de las Islas Malvinas reviste la máxima importancia para la República Argentina. Por ello, el Gobierno argentino valora especialmente el apoyo de su Gobierno a los legítimos derechos de mi país en la disputa de soberanía referida a dicha cuestión, como también el llamado para que la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones bilaterales a fin de encontrarle, a la brevedad posible, una solución pacífica y definitiva, de conformidad con las múltiples resoluciones adoptadas por la Asamblea General y el Comité Especial de Descolonización”, detalló el canciller
Las menciones a la cuestión de las Islas Malvinas en las intervenciones de estos representantes de alto nivel resultan destacables, en particular, si se tiene en consideración el extenso abanico de temas de la agenda local e internacional que son abordados durante las intervenciones que deben tener una intervención máxima de 15 minutos.
Prensa. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



