El movimiento turístico supera los niveles de prepandemia en los principales destinos del país
El Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, evaluó como "muy positivo" el movimiento registrado en el inicio del fin de semana largo, con un gran número de visitantes en los principales destinos turísticos de la Argentina, “un fenómeno que superó los niveles de la prepandemia", según consideraron fuentes oficiales.
"Estamos viviendo un gran fin de semana largo, con un movimiento turístico superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país, lo que demuestra que la economía comienza a recuperarse", afirmó el Ministro de Turismo, Matías Lammens.
Por su parte, el Presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elias, aseguró que, “se trata de un fin de semana largo espectacular, especialmente para las economías regionales que dependen de la actividad turística. Está dentro de los fines de semana más importantes de los últimos tiempos y nos da una perspectiva muy interesante para el verano", dijo el empresario turístico.
Elias destacó que, “los principales destinos del país presentan muy buenos porcentajes de ocupación", e indicó que, “en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, que en los anteriores fines de semana largos tenía porcentajes bajos de ocupación, ahora tiene una ocupación de entre el 50 y el 60 por ciento, que es el mejor registro desde el inicio de la pandemia".
En este contexto, las principales rutas, terminales de ómnibus y el Aeroparque metropolitano registraron el viernes un intenso movimiento en el inicio del fin de semana extra largo.
El movimiento de tránsito llegó a tal punto que el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, ordenó en horas del mediodía levantar las barreras de los peajes debido a las largas filas de vehículos hacia la Costa Atlántica.
"Los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo, y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica", dijo Lammerns.
Los destinos turísticos más importantes del país alcanzaron, el viernes, una reserva del 80% o superior para ocupar sus plazas hoteleras, según un relevamiento del Ministerio de Turismo.
Mar del Plata, Bariloche, la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Salta encabezaron el ranking de los destinos elegidos por los turistas, según informaron fuentes oficiales. En el listado, se ubican por debajo Mendoza, Ushuaia (Tierra del Fuego), Puerto Madryn (Chubut), el Partido de la Costa, Iguazú (Misiones) y Merlo (San Luis). Completan los principales lugares elegidos para viajar San Miguel de Tucumán, San Rafael (Mendoza), San Martín de los Andes (Neuquén), La Quiaca y San Salvador de Jujuy y Villa Gesell, en la Costa Atlántica.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



