En Santa Cruz se desarrolla una nueva reunión del Parlamento Patagónico
Con el reclamo de la Gobernadora de Río Negro, Arabella Carreras, ante la toma de grupos violentos mapuches, y las críticas de funcionarios de Chubut al Gobierno nacional, otros de los temas necesarios para la región que se abordarán son la conectividad y la Ley de Hidrocarburos.
La reunión se desarrolla en la Cámara de Diputados de Santa Cruz con los representantes patagónicos, como así también a funcionarios y Diputados nacionales que estarán presentes.
El Vicegobernador de la provincia de La Pampa, Mariano Fernández, destacó la importancia de la conectividad, no solo la aérea, sino también la satelital y fibra óptica de la Patagonia, como así también la Ley de Hidrocarburos, temas que serán abordados por el Presidente de YPF, Pablo González; el Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; y el Presidente de Arsat, Néstor Tognetti, entre otros.
Los Vicegobernadores asistirán a las exposiciones de los funcionarios nacionales, tras lo cual redactará un documento relacionado con los temas comunes de la Región.
El lunes se reunieron los Presidentes de las Comisiones del Parlamento Patagónico de cada provincia, Presidida por su titular, Legislador Emmanuel Trentino (Tierra del Fuego), para girar los proyectos presentados a las distintas comisiones del cuerpo parlamentario de la Región.
Se aguarda con interés las palabras de la Gobernadora de la Provincia Alicia Kirchner, como así también la del Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
Inmediatamente se reunirán las comisiones para que los legisladores traten los proyectos y elaboren los dictámenes de los mismos.
El miércoles 27 se llevará a cabo la Sesión de Clausura, a partir de las 9.30, donde se considerarán los proyectos y hablaran el Vicegobernador de la provincia anfitriona, Eugenio Quiroga, y el Presidente del Parlamento Patagónico, Emmanuel Trentino. También harán lo propio los Presidentes de cada una de las delegaciones presentadas.
Estarán presentes el Vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, el Presidente de la Comisión de Parlamento Patagónico y Mercosur, Francisco Torroba, y las Legisladoras Valeria Luján, Lorena Clara y Estela Guzmán.
En tanto que el Ingeniero Néstor Tognetti debatirá sobre la conectividad digital y la fibra óptica.
Cabe acotar que el pasado 13 de noviembre, el Legislador Emmanuel Trentino, junto con Rody Ingran (Chubut), Carlos Santi (Puerto Deseado), Valeria Luján (La Pampa) entre otros parlamentarios, se reunieron en “Casa de Tierra del Fuego” (Buenos Aires) para ultimar detalles del encuentro mantenido al día siguiente con los Senadores chubutenses Mario Pais y Alfredo Luenzo.
La estadía en el centro del país también incluyó un meeting con autoridades de LADE con la misión de buscar mecanismos que incrementen la conectividad entre las provincias patagónicas, además de estos distritos con el resto del país evitando la conexión con la Ciudad de Buenos Aires.
Prensa Legislador provincial Emmanuel Trentino.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
