El oficialismo perderá la mayoría en el Senado
El resultado de las elecciones legislativas de este domingo terminó de configurar las relaciones de fuerzas que se establecerán en la Cámara alta hasta fines de 2023, donde el Frente de Todos perdió el quórum propio y Juntos por el Cambio achicó las diferencias.
Según el escrutinio provisorio, el oficialismo fue derrotado en La Pampa, la única provincia que apostaba en poder remontar tras los magros resultados de las PASO. Fue 48,3% para Juntos por el Cambio y 42,19% para el Frente de Todos.
Así, la oposición se impuso en seis de las ocho provincias que debían renovar sus bancas en estos comicios, mientras que el oficialismo retuvo solo dos: Catamarca y Tucumán.
Con estos resultados, el Frente de Todos pasó de tener 41 a 35 bancas y deberá apelar a sus dos aliados -el Senador rionegrino Alberto Weretilneck y la misionera Magdalena Solari- para alcanzar el quórum de 37 senadores y poder seguir sancionando leyes, como hasta ahora, sin tener que apelar a los votos de la oposición.
En tanto, Juntos por el Cambio retuvo sus bancas en juego y sumó seis más, con lo que totalizará 31 escaños desde diciembre próximo.
Si se cuentan, además, los tres Senadores del interbloque Parlamentario Federal que suele sumarse a Juntos por el Cambio: el salteño Juan Carlos Romero, la neuquina Lucila Crexell y la riojana Clara Vega, el bloque opositor alcanzaría las 34 bancas en un virtual empate con el oficialismo.
La senadora número 72 será la schiarettista Alejandra Vigo de Hacemos por Córdoba, que obtuvo su banca por la minoría y que podría conformar un monobloque.
El Senado debía renovar en esta elección 24 bancas en ocho provincias: Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán. De los dos partidos con más votos en cada distrito, ingresaron dos senadores por la mayoría y uno por la minoría.
El Frente de Todos venció en Catamarca y Tucumán con lo que se aseguró cuatro bancas y obtuvo un escaño en Chubut, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Santa Fe.
En tanto, Juntos por el Cambio obtuvo 12 bancas, tras obtener la mayoría de los votos en Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza y Santa Fe y otros dos escaños por la minoría en Tucumán y Catamarca, con lo que sumó 14.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



