Agenda Malvinas 40 Años
El Presidente Alberto Fernández encabezó el acto en el Palacio San Martín, donde anunció la creación de la Mesa de Trabajo Interministerial “Agenda Malvinas 40 años”, que tendrá como objetivo la elaboración de estrategias para la difusión y concientización en torno a la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. También anunció la instalación de una Delegación específica de la Cancillería Argentina en Ushuaia.
La iniciativa, que se establece en el marco de la conmemoración por los 40 años del conflicto del Atlántico Sur que se cumplirán en 2022, tiene como lema "Malvinas nos une", y sus ejes centrales serán la reafirmación de la soberanía argentina sobre los archipiélagos, el llamado a la reanudación del diálogo y las negociaciones con el Reino Unido, la ratificación del compromiso de la democracia argentina con los medios pacíficos para la resolución de controversias y el respeto al derecho internacional, y el homenaje y reconocimiento a los caídos y a sus familias y a los veteranos y veteranas de Malvinas.
Además, la mesa de trabajo estará integrada por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Cultura; Educación; Ciencia, Tecnología e Innovación; e Interior; y trabajará de forma coordinada con el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, las organizaciones de ex combatientes y familiares, universidades, observatorios, y los gobiernos provinciales y municipales.
“La creación de la Delegación de la Cancillería en Ushuaia tiene mucho que ver con la lógica que el presidente ha desplegado, de federalización, de administrar los temas en el territorio, y uno de los temas más preocupantes es lo que tiene que ver con la situación de ser una provincia invadida y saqueada por el Reino Unido, y sobre todo lo que tiene que ver con la Antártida”, dijo el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia, Andrés Dachary, quien asistió al evento junto al Secretario de Representación Oficial, Maximiliano Dalessio.
“Va a servir para un trabajo más articulado con lo que es la provincia, con una verdadera territorialización de las políticas en todo lo que tiene que ver con Malvinas y la Antártida”, agregó Dachary.
En cuanto a la creación de la Mesa de Trabajo Interministerial, el Secretario explicó que, “tiene que ver con la organización de estos 40 años del conflicto armado y con la importancia de poner en valor nuestro reclamo de Soberanía”.
El Presidente también pidió que el mapa bicontinental, que ya figura en las dependencias públicas de Tierra del Fuego, ocupe un lugar en todos los edificios públicos del país.
“Todavía hay que trabajar la conciencia social respecto a la magnitud de nuestro país en ese mapa bicontinental, sobre todo la responsabilidad que implica la administración de un territorio que está en la mira de otras potencias, y en el marco del Día de la Soberanía, que no es solamente territorial, sino que es científico-tecnológica, es soberanía alimentaria, cultural y cómo los Gobiernos nacionales, provinciales y municipales tienen que trabajar articuladamente para mejorar el resultado”, concluyó Dachary.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



