Carreras y Fernández crean la Zona Franca de Sierra Grande
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, firmaron en Casa Rosada el convenio que crea la Zona Franca de Sierra Grande. Esta medida forma parte del paquete de acciones que buscan potenciar la región, facilitando el desarrollo del plan de Hidrógeno Verde.
Con la restitución de la Zona Franca, se potenciarán las condiciones de competitividad comercial y se transformará la región en un polo de desarrollo clave.
"Es un proyecto que venimos trabajando hace un año, para ir acompañando las inversiones en materia de energías renovables, en particular el Hidrógeno Verde, un combustible que está teniendo su protagonismo en el escenario mundial", dijo la Gobernadora, culminado el encuentro y explicó que tras esta firma, se trabajará para emplazar "un Parque Industrial en una zona históricamente golpeada desde lo económico, y nos permitirá equilibrar económica y productivamente la provincia".
Reflexionó luego que, “el Hidrógeno Verde es una oportunidad para el mundo, con el objetivo de trabajar en la mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero", y señaló que, “la transición energética tendrá una importancia relevante y la producción de Hidrógeno Verde será parte de este plan".
Una vez ratificado este convenio por Ley Provincial, se deberá crear una Comisión que avanzará en el llamado a licitación nacional e internacional para la concesión del espacio, de acuerdo a lo establecido por la Ley 24.331.
¿Qué significa la restitución de la Zona Franca?
* Tiene un corte industrial y un claro sesgo exportador, que está beneficiado por su estratégica localización sobre el mar argentino.
* El área geográfica propuesta cuenta con los servicios de agua, luz y gas necesarios. También con rutas pavimentadas de acceso y su correspondiente salida al océano.
* Los estudios de suelo existentes ostentan un lugar ideal para la radicación de industrias exportadoras, dado que los niveles con respecto a las mareas son notablemente más elevados.
* Permitirá acelerar y potenciar el crecimiento del ecosistema de innovación y rediseñar el mapa productivo industrial y tecnológico de la provincia, cumpliendo una acción de fuerte impacto e integración socioeconómica.
* Sumará acciones para integrar fuertemente a la provincia a los mercados internacionales, fomentando su inserción en el mapa productivo del futuro a partir de la transferencia del conocimiento, la innovación y el valor agregado a la producción.
* Instrumentará políticas transversales entre los distintos estamentos organizacionales del Estado provincial, con el fin de impulsar la transferencia de tecnología al sector productivo.
Prensa Gobierno de Río Negro.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























