Crecen las exportaciones de las economías regionales y el sector se consolida
Las exportaciones del sector agroindustrial se consolidaron en este 2021 como el motor indiscutido en la generación de divisas. El sector de granos y oleaginosas inyectó más de u$s30.000 millones hasta noviembre pasado y en este marco también se destaca el buen desempeño de los envíos de las economías regionales.
Concretamente, según indican desde la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura de la Nación se destaca el desempeño positivo de las exportaciones de 20 productos que mostraron signos de recuperación y/o crecimiento en los siguientes rubros: oleaginosos (maní con cascara +335%), aceite de algodón +170%, seguidos por frutas (mandarinas +46%, de carozo +21%, arándanos +16%, uvas +14%, hortalizas (otras hortalizas excepto tomates, papas y cebollas frescas +59%, en conserva +29%). Acompañando la tendencia lana +64%, crustáceos +51%, azúcar +49%, maquinaria agrícola +48%, huevos +48%, cueros y pieles +41%. Por último, con incrementos más conservadores continúan carne ovina +33%, especias +32%, arroz +23%, quesos +20%, forestales +18, nueces +18% y té 15%.
En lo que respecta a los compradores de estos productos claves para el ejido productivo de la Argentina, la Unión Europea (UE) representó el 22%, comprando principalmente porotos, vino y mosto y limones. A continuación, le sigue China (19%) principalmente con demandas de carne aviar congelada, producto que represento el 6% del total demandado (u$s105,8 millones), seguido por crustáceos (u$s83,9 millones) y cueros y pieles (u$s80,7 millones).
En tanto Estados Unidos (11%) se destaca con importaciones especialmente de vino y mosto (u$s180,5 millones), miel (u$s129 millones), crustáceos (u$s60 millones ), entre otros con participaciones del orden del 17% y 6% respectivamente. El resto de los productos fueron destinados a Brasil, Chile y Rusia.
La clave para que diversas actividades de las economías regionales estén mostrando mejores valores es la suba de los precios internacionales pero también, en otros casos la mayor demanda internacional, como sucede con el maní que logró ampliar envíos gracias al trabajo que están realizando las empresas.
Mientras tanto, desde el Gobierno celebran la recuperación del sector porque justamente viene asociada al agregado en origen y a la generación de empleo genuino. Justamente asociado a esta última cuestión, en agosto pasado el presidente de la Nación anunció la compatibilización del empleo rural temporal con los planes sociales, algo que venía solicitando el sector desde hace larga data y que además mejorará las condiciones laborales de más de 250.000 trabajadores “golondrinas”.
En la misma línea, y para beneficiar a un sector clave en las exportaciones pero también en el arraigo en el interior del país, en junio pasado se concretó la eliminación de los derechos de exportación de 17 productos de las economías regionales y redujo los de otros 50. Para el próximo año la apuesta será a que estos sectores clave se mantengan en el camino del crecimiento y lograr la recuperación de otras actividades que no muestran variables positivas. En este marco, la pronta sanción de la Ley Agroindustrial cumplirá un rol estratégico ya que de la mano de los incentivos fiscales y e impositivos se buscará un mayor grado de inversión que redundará en mayor productividad y generación de divisas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos





 
 
 





















