Nación refuerza el apoyo a las provincias y suma recursos para combatir incendios en la Patagonia
La cartera de Ambiente, a través de la intensa labor del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y de Parques Nacionales, continúa haciendo frente a los focos ígneos en Río Negro, Neuquén y Chubut junto a las fuerzas de esas jurisdicciones. Trabajan en la zona más de 220 brigadistas, 9 aviones, 8 helicópteros, medios de tierra y embarcaciones.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que dirige Juan Cabandié, continúa con el envío de recursos para reforzar el apoyo a las provincias y hacer frente a los incendios forestales en el sur argentino.
En la Patagonia permanece activo un incendio en Bariloche, Río Negro, donde se encuentra la Directora de Operaciones del SNMF Lorena Ojeda y un Coordinador regional. En la zona del Parque Nacional Nahuel Huapi realizan tareas para apagar los focos 86 combatientes. Además, operan un avión anfibio, un observador y dos helicópteros con helibalde, Cabe resaltar que existen dificultades de visibilidad para los medios aéreos. Además, trabaja un camión Unimog, tres camiones hidrantes, uno de comunicaciones, 11 camionetas Pick up, una camioneta de traslado y dos embarcaciones. Este personal y equipamiento se suma a los aportados por la provincia y fuerzas de seguridad nacional, entre otros.

En Aluminé, Neuquén, se encuentra un foco activo en la zona Lote 39, controlados en Pehuén-Co y contenido en Chapelco, donde trabajan para combatir el fuego 84 brigadistas junto el Director nacional del SNMF, Alberto Seufferheld, un Coordinador y una Asistente Técnica. Mientras que operan en la zona cinco aviones hidrantes y cuatro helicópteros -para traslado y con helibalde-. Además, la provincia de Neuquén incorporó un helicóptero y sectores privados aportan dos helicópteros más para combatir el fuego en Aluminé.
En tanto, en Chubut los incendios en Tehuelches están controlados y en Río Senguer y Futaleufú contenidos. Para combatir los incendios de Cerro Radal (zona de Lago Puelo) trabaja un Coordinador de la Región Centro del SNMF y 56 brigadistas, con el apoyo de dos aviones hidrantes y dos helicópteros -uno para traslado y otro con helibalde-, también trabajan dos camiones autobomba.
Cabe recordar que se creó un Comité de Crisis compuesto por los Ministerios de Ambiente, Defensa, Interior y Seguridad que se encuentra en alerta permanente para brindar el apoyo necesario para combatir los incendios forestales en la Patagonia.
Prensa Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























