El sector turístico no aumentará sus precios hasta el 15 de marzo
Los representantes del sector turístico acordaron mantener los precios de diciembre hasta el 15 de marzo. Por el aumento de los contagios, el Ministro de Turismo reconoció que se reforzaran los centros de testeos en las zonas de veraneo.
“Como dijo el Presidente, no es la idea el aplicar nuevas restricciones, por supuesto hay algunas jurisdicciones que tienen la potestad de tomar alguna medida en ese sentido, pero no a nivel nacional”, aseveró el Ministro de Turismo, Matías Lammens, al término del encuentro con el Presidente Alberto Fernández y representantes de las Cámaras Turísticas.
En este sentido, además, señaló que, “el año pasado y sin vacunas se movilizaron 15 millones de personas y, los contagios entre enero y febrero no solo no aumentaron, sino que disminuyeron considerablemente”, aseveró Lammens.
De todas maneras, admitió que viene conversando con la Ministra de Salud, Carla Vizziotti para “reforzar los centros de testeos en los centros turísticos”.
El motivo del encuentro entre el sector turístico y el Presidente fue garantizar el compromiso del sector turístico para mantener los precios de diciembre durante toda la temporada
“El acuerdo abarca a todas las actividades del sector turísticos desde hoteles hasta balnearios y gastronomía”, explico el Ministro.
Una de las principales preocupaciones oficiales pasa porque en la última medición del Indec se observó que, “el sector hotelería y gastronomía tuvo un incremento mensual del 5% “, aseveró Lammens donde el rubro de gastronomía es el que detectó más subas.
“Las Cámaras Turísticas se comprometieron a enviar a la cartera de Turismo los principales valores de referencia y estos precios serán los que se mantendrán a valores de diciembre”, explico el Ministro.
El acuerdo fue rubricado ante la presencia del primer mandatario con los representantes de las Cámaras y entidades turísticas nacionales.
El acuerdo de precios regirá hasta el 15 de marzo de 2022 y estipula mantener los precios a diciembre en los servicios turísticos en todo el país.
El control será llevado a cabo por el Ministerio de Turismo a través de relevamientos semanales durante toda la temporada, en las distintas localidades turísticas del país.
“El compromiso de todo el sector para firmar este acuerdo que tiene que ver con la gran demanda que está habiendo. Estamos a las puertas de una temporada que va a ser histórica, que va a estar entre las mejores de la década”, indicó Lammens.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos





 
 
 





















