Santa Fe suspende los eventos masivos de más de 500 personas hasta el 28 de febrero
La restricción abarca la actividad de boliches, salones de fiestas, recitales y festivales, en espacios cerrados o abiertos, públicos y privados. El comercio mayorista y minorista de mercaderías podrá atender de forma presencial hasta las 21, y kioscos hasta las 24. Bares y locales gastronómicos, hasta la hora 4 los días de semana.
Mediante el Decreto Provincial N° 3374 publicado este 30 de diciembre, el gobierno de Santa Fe estableció suspensiones y fijó límites horarios para varias actividades, en lo que parece un intento por reducir la circulación viral y con ello, la escalada de casos de coronavirus en la bota santafesina. Como primera medida, suspendió en todo el territorio provincial y “con carácter preventivo”, desde el dictado del decreto y hasta el 28 de febrero próximo, “los eventos masivos organizados de más de 500 personas que se realicen en espacios abiertos, cerrados o al aire libre, públicos o privados”.
Quedan comprendidas en la suspensión de eventos masivos las actividades “con concurrencia de personas en discotecas, locales bailables, salones de fiestas, bailes, recitales, festivales o similares”, enumera el texto administrativo, que lleva la firma del Gobernador Omar Perotti.
No obstante, el decreto aclara que las autoridades municipales y comunales, previa consulta al Ministerio de Salud provincial, “podrán autorizar en sus jurisdicciones la realización de eventos con concurrencia de hasta 1.000 personas, siempre y cuando se cumplan las condiciones requeridas en la infraestructura de las instalaciones o lugares donde se desarrollen estas actividades.
El decreto, asimismo, ratifica la exigencia de Pase Sanitario a los nuevos criterios de días de aislamiento en casos de COVID-19 confirmados, sospechosos y contactos estrechos, y refuerza el cumplimiento de las medidas preventivas.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



