Modifican el horario de restricciones para el ingreso de acompañantes a Ezeiza y Aeroparque
La restricción de ingreso de acompañantes de pasajeros al Aeroparque Jorge Newbery, sufrió modificaciones, particularmente en el horario vespertino, ajustándose así a los momentos de mayor movimiento, en tanto que desde este jueves se sumará el aeropuerto de Ezeiza a las restricciones horarias, según informaron fuentes de Aeropuertos Argentina 2000.
A partir de este jueves se restringirá el acceso de acompañantes a la terminal C del Aeropuerto Internacional de Ezeiza en las franjas horarias comprendidas entre las 5 y las 10 y entre las 18 y 23 horas.
La medida será por tiempo indeterminado y los controles estarán a cargo de la PSA. Fuera de los horarios mencionados cualquier persona podrá acceder a través de las puertas principales, en tanto que la terminal A no posee restricciones de ingreso, quedando habilitada para todos los usuarios.
Aeroparque
A su vez, en Aeroparque, teniendo en cuenta las programaciones de vuelos para los siguientes días de las líneas aéreas, se indicó que se permitirá el acceso únicamente de pasajeros al hall de check in en las franjas horarias comprendidas entre las 4 y las 7 y entre las 13 y las 16.
En este caso, y tal como se había informado previamente, la medida regirá hasta el 8 de enero inclusive y se procederá al cierre de puertas automáticas en sector previo al check in, quedando habilitado dos puertas controladas por PSA y se colocará un control a la altura de Starbucks en planta baja; las escaleras mecánicas paralelas y cruzadas quedaran solamente ascendentes en el horario definido de esta restricción.
La restricción es solo en el sector check in, ya que el resto de la terminal está habilitada al público general.
Esta medida queda sujeta a futuras modificaciones según la programación de los vuelos.
Paralelamente, señalaron que se está trabajando con una serie de protocolos, como señalética para distanciamiento en filas, área de check in, puntos de control, sectores de arribos y puertas de embarque.
Los protocolos también contemplan la ubicación de puestos de sanitización en toda la terminal; anuncios de distanciamiento y uso de tapabocas; sanitización permanente en todos los sectores, patios de comida, fachada y calles con camión hidrante; acrílicos en mostradores de atención al público; y ventilación permanente.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



