Brasil ratificó su respaldo ante el reclamo de soberanía argentina en Malvinas
Brasil continuará al lado de la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas pero, al mismo tiempo, defendió la cesión de sus aeropuertos para que aviones militares británicos con destino al archipiélago puedan aterrizar y despegar en situaciones humanitarias o consideradas de emergencia, informó el Embajador Argentino en Brasilia, Daniel Scioli.
El Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería brasileña, había recibido un pedido de la Argentina el mes pasado expresando "preocupación" por siete vuelos militares registrado en enero de la Fuerza Aérea británica rumbo o desde Malvinas que habían utilizado aeropuertos brasileños como escala.
En una nota, la Cancillería brasileña respondió a la embajada argentina que estos vuelos respondieron a la posición histórica de Brasil de permitirlos por razones humanitarias y de emergencia y, al mismo tiempo, dejando clara la posición brasileña del respaldo a la Argentina en el reclamo de la soberanía por las Islas Malvinas.
“Las cosas están claras. Esto no cambia la posición de Brasil, que en la última Asamblea General de la ONU hizo la defensa del reclamo de soberanía de la Argentina por Malvinas en la forma más contundente de todas. Y en este tema de los vuelos en los cuales expresamos nuestra preocupación respondieron con su posición histórica de que se permiten los vuelos de carácter humanitario", dijo Scioli.
La posición de la cartera liderada por el Canciller Carlos França sobre los vuelos aún debe ser enviada formalmente a la Embajada argentina en Brasilia.
Una fuente diplomática indicó que la posición brasileña apunta a mantener su política tradicional de permitir vuelos que puedan tener situaciones de emergencia pero que esta respuesta por los vuelos renueva el respaldo de Brasil al reclamo argentino por Malvinas.
El último día de enero la Argentina le expresó al Gobierno de Brasil su "preocupación" y "sorpresa" porque aviones de la Fuerza Aérea del Reino Unido hicieron siete vuelos entre territorio brasileño y las Islas Malvinas, lo cual constituye una manifestación "adicional" de la ilegítima presencia británica en el Atlántico Sur
Según la Embajada argentina en Brasilia, fueron realizados siete vuelos militares británicos desde Brasil a las Islas Malvinas y desde las Islas Malvinas hacia Brasil en lo que va de 2022.
"Estos vuelos constituyen una manifestación adicional a la ilegítima presencia militar del Reino Unido en el Atlántico Sur, la cual ha sido calificada por los Estados parte y asociados del Mercosur como contraria a la política de la región de apego a la búsqueda de una solución pacífica para la disputa de soberanía" de las islas, dice el reclamo.
La Embajada argentina en Brasilia diferenció entre vuelos con carácter humanitario, a los que no se opone, con los estrictamente militares por parte de los británicos.
En 2017, durante la gestión del Presidente Michel Temer, el diario Zero Hora de Porto Alegre había denunciado que el aeropuerto de la capital del estado de Río Grande do Sul se había convertido en una suerte de "surtidor" sudamericano de los aviones de la Royal Air Force que iban o regresaban desde Gran Bretaña hacia las Malvinas.
Según el oficio enviado al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, la Argentina expresó que, "apreciará que el Gobierno brasileño busque restringir la concesión de permisos para aeronaves militares británicas procedentes o con destino a las Islas Malvinas únicamente en casos estrictamente humanitarios".
La Embajada, además, agradeció al Gobierno de Brasil por su "tradicional y constante apoyo a los legítimos derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


