"Todos los motores de la economía hoy están encendidos", Matías Kulfas
El Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, destacó el crecimiento industrial del 15,8% de 2021, al aseverar que, "todos los motores de la economía están encendidos luego de tres años de caídas, lo que permitió que la actividad esté saliendo de la crisis en que la había metido el ex Presiente Mauricio Macri.
La actividad industrial cerró 2021 con un incremento acumulado del 15,8% respecto al año anterior, el primer año en verde luego de tres años de caída y acumula 14 meses consecutivos de crecimiento, según informó el Indec.
En ese contexto, Kulfas aseguró que, "la industria está superando la doble crisis", y explicó que, “la actividad manufacturera no sólo hace rato que está bien por encima de 2020 con la pandemia, sino que ya está también saliendo de la crisis en que la había metido Mauricio Macri".
Además, el titular de la cartera productiva subrayó que, "este es un modelo totalmente distinto al de Macri en cuanto a desarrollo industrial y creación de empleo”.
"En vez de destruir empleo, como pasó con Macri, que nos destrozó 169.000 empleos, este modelo crea empleo con 50.000 más que antes del inicio de este Gobierno", afirmó el funcionario.
Kulfas destacó que, "15 de las 16 ramas productivas se situaron en franco crecimiento respecto a 2019, con algunas de ellas con récords históricos".
"El sector de maquinaria agrícola tuvo la mayor producción en todo lo que va del siglo XXI, algo similar en la producción de ladrillos, y el cemento está muy cerca del nivel histórico de 12 millones de toneladas", detalló el Ministro, quien también subrayó el crecimiento que tuvo el sector automotriz y el alimenticio.
Kulfas celebró que, "en el caso de la industria, se registró el mejor diciembre en los últimos cinco años", y asimismo, indicó que, “el sector exhibió un crecimiento del 7% respecto de 2019 e incluso una leve alza respecto a 2018".
El Ministro también valoró los acuerdos sectoriales, como los alcanzados en el sector automotriz, donde se buscó "reducir el déficit comercial, exportar más y que los autos fabricados tengan más contenido nacional".
"Hoy estamos con proyectos productivos con contenido nacional de cerca del 40%, cuando, al empezar, teníamos menos del 20%, y tenemos más propensión exportadora, con cerca del 60% de lo que se produce a mercado externo", detalló Kulfas.
Respecto de la inversión, señaló que, “hay decenas de sectores donde está llegando y a niveles muy importantes".
"No sólo se recuperó respecto a 2020 sino también a 2019 y 2018", indicó el Ministro, y ejemplificó con las realizadas en la minería (por US$ 10.000 millones), las energías alternativas y el sector de la construcción, cuyas proyecciones "indican que este año continuarán y se van a profundizar".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos





 
 
 





















