Se consolidó la recuperación de las pymes durante el 2021
Los datos relevados en la Encuesta Pyme del 4° Trimestre del 2021 llevada adelante por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales -ENAC- contó con la participación de 460 empresarios de 19 provincias. El informe hace un repaso por los puntos clave de la situación que atraviesan las pequeñas y medianas empresas.
El último trimestre del 2021 confirma lo observado durante los trimestres previos, esto significa que durante el año 2021 se consolidó una recuperación por pandemia para las pymes en particular y para la actividad económica en general.
Al respecto, los números relacionados al empleo son los más optimistas: 41,2% de las pymes incorporaron personal -el mejor desempeño de todo el 2021- y sólo 1 de cada 10 lo redujo, además de que casi el 20% de las y los empresarios encuestados incrementaron las horas extras de sus trabajadores. A la hora de afrontar el pago del aguinaldo de diciembre, 8 de cada 10 empresarios pudieron afrontarlo sin problemas y sólo 1,35% afirma que no será posible abonar el Salario Anual Complementario.
La recuperación de la actividad económica impactó también de manera favorable en los niveles de rentabilidad empresarial y ventas. Un 52,8% del abanico de empresas encuestadas informó que su rentabilidad ha sido positiva mientras que sólo 10,7% tuvo rentabilidad negativa. Estos son números que vienen mejorando sustancialmente en los últimos relevamientos trimestrales, ya que a lo largo del 2021, el porcentaje de empresas con rentabilidad positiva ha crecido ininterrumpidamente desde 36,67% a 52,79%. A esto se suma que el 55,6% declaró ventas entre buenas y muy buenas en sus respectivos mercados mientras que sólo un 10,7% informó que las mismas habían sido malas. Al analizar especialmente a las empresas industriales, tanto los números de rentabilidad -57,5% positivas- como de ventas -56,9% positivas- son mayores al promedio y muestran a las industriales como líderes sostenidamente de esta recuperación económica.
El efecto de este aumento de actividad impulsa la capacidad instalada al alza: 6 de cada 10 empresas operó entre el 60% y 100% de su capacidad. Al mismo tiempo, las perspectivas de inversión nos dicen que más de la mitad de las y los encuestados -56,9%- planea realizar inversiones en los próximos seis meses, siendo el desarrollo de nuevos productos y servicios y el aumento de la capacidad productiva las principales razones de inversión. El porcentaje de empresas que proyectaba invertir creció en el 2021, de punta a punta, de 4 de cada 10 a 6 de cada 10.
Tercera ola, variante Ómicron y el impacto en las pymes
La crecida de casos de COVID-19, impulsados por la variante Ómicron, también se vivió en las pymes: Un 68% de las empresas fue impactada por la tercera ola ya sea con casos positivos o contactos estrechos. Por otra parte, la campaña de vacunación sigue avanzando y eso se refleja en que sólo 13,7% de las empresas encuestadas tiene personal sin vacunar mientras que 1 de cada 2 empresas cuenta con todo su personal con esquema completo.
En una evaluación de la campaña sanitaria llevada adelante por el Gobierno Nacional, 8 de cada 10 empresarios evalúan a la misma como positiva, y en una escala del 1 al 10, 20% le asigna la máxima calificación. Como contracara, sólo 7,3% desaprueba la misma.
A raíz de la implementación de los pases sanitarios en el marco operativo de las empresas, 72,75% considera que es una solución adecuada, 10% cree que no ayudará en nada y 5,58% cree que es una medida que limita las libertades.
Prensa ENAC
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos





 
 
 





















