Generación de energía renovable para Tolhuin y Río Grande
Una comisión de trabajo conformada por funcionarios del Ministerio de Agroindustria y la Secretaría de Energía de la Nación, junto a representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO-ONU) visitó la Provincia, con el objeto de analizar la viabilidad de concretar proyectos para la generación de energía eléctrica con base en recursos biomásicos renovables en Tierra del Fuego.
La Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático provincial lidera este proyecto y estuvo a cargo de la organización de la reunión taller. Asimismo, se contó con la participación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca y el Ministerio de Industria, junto al Municipio de Tolhuin. La comisión estuvo integrada por el Director del Programa Probiomasa del Ministerio de Agroindustria, Lic. Miguel Almada; el Director de Promoción de Energías Renovables de la Secretaria de Energía, Lic. Maximiliano Morrone, y el representante de la FAO en Argentina, Lic. Francisco Yofre.
Inicialmente, el martes 2 de agosto los funcionarios y técnicos de la Comisión de trabajo realizaron un taller donde explicaron la importancia que significa para el cuidado del ambiente la generación de energía a partir de recursos renovables, como así también cuales son los actuales instrumentos de promoción que posee el Estado Nacional para la elaboración y puesta en marcha de este tipo de proyectos de energías renovables.
Al día siguiente, se realizó una visita a la localidad de Tolhuin, donde acompañados por funcionarios del Municipio, la Comisión de trabajo recorrió distintos establecimientos industriales. Como resultado de esta visita se identificaron al menos dos proyectos de generación de energía: uno en la localidad de Tolhuin con base en residuos de la industria forestal y otro en Río Grande, con la utilización de tarimas-pallets.
Luego de la visita, los funcionarios y técnicos de la Comisión de trabajo destacaron el potencial que posee la Provincia para producir energía con base en recursos biomásicos, la alta rentabilidad de los proyectos y las ventajas que significa la generación de energía con una tecnología más amigable con el ambiente.
Como resultado final del encuentro, la Provincia logró la asignación de fondos para la formulación de estos dos proyectos y consultorías estratégicas en cuestiones técnicas puntuales, a través del Programa Probiomasa del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Para el Gobierno de la Provincia es prioritario lograr la implementación de estos dos proyectos, ya que resolverían gran parte de los problemas ambientales que producen los residuos de la actividad maderera y la industria electrónica en Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
