El Gobierno nacional prorrogó hasta marzo el subsidio al gas envasado
La Secretaría de Energía de Nación prorrogó hasta marzo próximo la vigencia de la Asistencia Económica Transitoria (AET) para distribuidoras, productoras y fraccionadoras de Gas Licuado de Petróleo (GLP) destinado a garrafas de 10, 12 y 15 kilogramos. Se distribuirán $213 millones de pesos para el período agosto-diciembre de 2021.
Las medidas se formalizaron mediante las resoluciones 88/2022, 89/2022 y 90/2022, publicadas en el Boletín Oficial.
La primera de las resoluciones confirma que la AET debe ser equivalente al 20% de la facturación en concepto de venta de GLP (neto de impuestos) que facturen mensualmente las empresas por el producto destinado al Programa Hogar (Hogares con Garrafas).
En la resolución 89 se especifica el reparto de $ 168.583.282,05 entre 60 distribuidoras, tres fraccionadoras y tres productoras, en tanto en la última de las normas señaladas se hace lo propio con $45.000.456,61 para 30 distribuidoras y una fraccionadora.
En ambas normas se fijó que la AET sea de $ 4.722,40 por cada tonelada facturada, cuando el destino fuese otro del de venta a distribuidores en envases de hasta 45 kilogramos de capacidad, por el producto destinado al Programa Hogar.
La renovación de la asistencia se dio a conocer en momentos en que las fraccionadoras nucleadas en la Cámara de Empresas Argentina de Gas Licuado (Cegla) aseguraron que están operando a pérdida.
Al respecto, la entidad indicó que en la actualidad una garrafa de 10 kilos cuesta, en promedio $424, pero el valor de venta en plataforma es de $ 236.
“Tenemos una estructura de costos que no puede ser cubierta con esos importes. Necesitamos que el precio de referencia para el fraccionado y para las otras etapas se actualice cada seis meses, de acuerdo con lo que establece la Ley 26.020”, reclamó el Presidente de la entidad, Pedro Cascales.
CEGLA advirtió que, “el valor actual de la garrafa es uno de los más bajos de la región junto a los de Bolivia y Ecuador, países que tienen muy subsidiado el precio del gas envasado, pero también es inferior a los equivalentes que se pagan por otros tipos de energía en la Argentina”.
Al respecto, sostuvo que una garrafa de 10 kilos debería costar $2.928 para un consumo equivalente de luz en la ciudad de Córdoba, $2.082 si la comparación es con la energía eléctrica de San Miguel de Tucumán y $1.851 si fuera con la provincia de Buenos Aires.
El Programa Hogar fue creado mediante el decreto 470 del 30 de marzo de 2015 y su financiamiento se estableció a través del fondo fiduciario para atender las necesidades de GLP de sectores de bajos recursos y para la expansión de redes de gas natural, que había sido establecido diez años antes con la Ley 26.020.
Los subsidios destinados a ese fondo fiduciario ascendieron a $ 6.339 millones en 2019, $ 8.592,6 millones en 2020 y $ 19.124,1 millones en 2021, según informes de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



