Inició el ciclo lectivo la Escuela Provincial Nº 38 de la Base Esperanza
El lunes 4 de abril, la Escuela Provincial N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Antártica Conjunta Esperanza dio inicio al Ciclo Lectivo 2022, luego de haber permanecido cerrada durante el 2021 por medidas preventivas relacionadas con el COVID-19.
Cabe señalar que la Escuela está dirigida por una pareja docente fueguina oriunda de la ciudad de Río Grande, compuesta por la Directora Natalia Soledad Otaola y su esposo Denis de Jesús Barrios, quienes además, están acompañados por sus hijos Paula, Danilo y Fausto, formando parte también de la matrícula de la institución, siendo un total de 15 estudiantes, dos en el nivel inicial, cinco en el nivel primario y ocho en secundario, quienes estos últimos, estudiarán a distancia a través del Sistema de Educación a Distancia del Ejército Argentino (SEADEA).
En el acto se hicieron presentes las Banderas de Guerra de la Base y las de la Escuela como así también la provincial, para proceder al izamiento del pabellón nacional.
La Directora, Natalia Soledad Otaola, junto al referente Antártico del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnologia, Fabián Edgardo Juárez, descubrieron las placas enviadas por el Gobierno provincial y los Docentes Antárticos fueguinos que pasaron por la institución, ya que este año, además, la institución cumplió su 25° Aniversario de gestión provincial.
Luego, el Jefe de Base, Coronel Fernando Morales, se refirió a los presentes y con el campanazo inicial a cargo de la Directora y los alumnos, se dio por iniciado el ciclo escolar 2022. Al finalizar, compartieron un desayuno, para luego finalmente, ingresar a las aulas.
Se recuerda que la enseñanza en Base Esperanza comenzó en 1978 con la llegada de las primeras familias al lugar, funcionando bajo el nombre de “Manuel Belgrano” dependiente del Instituto Dámaso Centeno. En 1996 se firma un convenio entre la Provincia de Tierra del Fuego, AeIAS y el Comando Antártico para que la Escuela pase a la órbita provincial, es así que se crea la Escuela Provincial N° 38 “Presidente Julio Argentino Roca”, abriendo sus puertas el 11 de marzo de 1997, con sus primeros docentes fueguinos Nora Nilda Alderete y Hugo Oscar Santillán.
En 2007, un incendio destruyó por completo el edificio, continuando las clases en una casa adaptada para tal fin y durante el 2008/2009 se procedió a la construcción de un nuevo edificio con material ignífugo. Finalmente, en 2012 la Legislatura Provincial le impuso el nombre de “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


