Presentaron un proyecto para la producción de biogás a partir de residuos orgánicos
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación realizó una jornada-taller para presentar un proyecto que busca demostrar la sustentabilidad de las plantas de tratamiento de residuos orgánicos que producen biogás. El plan se encuentra en el marco de los modelos de negocios sustentables y se lleva adelante en conjunto con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El proyecto tendrá una duración de 4 años y recibirá una donación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 2,8 millones de dólares. Con esto se busca incorporar nuevos sistemas de tratamiento para los residuos orgánicos, con un doble beneficio: el primero, que no sean enterrados en rellenos sanitarios y, el segundo, que pueda ser aprovechada la energía que contienen.
La descomposición de los residuos orgánicos genera gas metano que, de no ser tratado, llega a la atmósfera y es uno de los causantes principales del calentamiento global y del agujero de la capa de ozono. Pero, si se tratan, se puede aprovechar la materia y la energía contenida en ellos.
Este proyecto busca, justamente, demostrar que las plantas ubicadas en rellenos sanitarios y los biodigestores, necesarios para tratar los residuos orgánicos, son sustentables desde el punto de vista técnico, ambiental, institucional y económico- financiero. Si esto se demostrara, las plantas de tratamiento podrían ser incorporadas a los proyectos que implementa el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y operadas por los municipios.
El encuentro se realizó en un hotel del centro porteño y participaron Carlos Gentile, subsecretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable; Luis Lehmann, director nacional de Gestión Integral de Residuos, y María Eugenia Di Paola, coordinadora del Programa de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD.
Entre otros temas, se habló sobre el rol que desempeña el biogás en la estrategia de Cambio Climático, sobre el tratamiento de los gases de efecto invernadero y sobre las distintas experiencias que llevan adelante los municipios en esta materia.
Luis Lehmann aseguró que se van apoyar cinco proyectos piloto para evaluar en terreno cómo funcionan realmente los sistemas de tratamiento de residuos y qué dificultades y particularidades hay que atender y cuidar para que funcionen adecuadamente.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
