Alberto Fernández estará esta semana en Neuquén para el lanzamiento del gasoducto Néstor Kirchner
El Presidente Alberto Fernández volverá el jueves a Neuquén tras un año y medio desde su última visita, todavía con detalles de agenda que terminará de ajustar la Casa Rosada esta semana. Por el momento, está previsto que el Mandatario arribe el jueves a las 11 horas al aeropuerto de la capital para trasladarse en helicóptero desde allí a Loma Campana, el yacimiento operado por YPF donde se hará el lanzamiento oficial del gasoducto Néstor Kirchner.
La comitiva, que será parte del anuncio, hasta ayer, incluía a autoridades de la petrolera nacionalizada, funcionarios nacionales y Gobernadores patagónicos. Entre los que habían confirmado presencia se contaba al bonaerense Axel Kicillof y al pampeano Sergio Zilotto, aunque también se daba casi por sentada la participación de la rionegrina Arabela Carreras, quien estuvo en la anterior visita de Fernández, en octubre del 2020.
Ya se sabe que la agenda del Presidente suele ser cambiante y algunos aspectos pueden variar a último momento. Hasta ahora, la fecha para la visita continúa firme el jueves y también el horario de arribo, que sería a las 11 al aeropuerto Presidente Perón para, desde allí, trasladarse hacia la gerencia de YPF en Loma Campana. Todo el acto de anuncio para la licitación del gasoducto se realizará desde el yacimiento.
El evento concentra un fuerte interés político, no solo por la magnitud de la obra y su impacto para Vaca Muerta, sino porque ocurre en un momento clave para la interna del Frente de Todos.
Será, además, a escasos días de un aniversario bisagra para la industria (y para el kirchnerismo) como lo fue la decisión de la ex Presidenta Cristina Fernández de expropiar el 51% de las acciones de YPF, hace diez años.
El Gobernador Omar Gutiérrez deberá oficiar de anfitrión para un Presidente tironeado por su propio espacio político, aunque también del Gobernador Kicillof, un kirchnerista duro.
El Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, es casi seguro que no podrá estar, pues tiene agenda toda la semana en Washington, Estados Unidos, para asistir a las reuniones del FMI y el Banco Mundial. El gasoducto Néstor Kirchner, una de las obras de mayor envergadura que prevé realizar el Gobierno nacional en los próximos años, tendrá financiamiento proveniente de fondos del tesoro y los que la ley 27.605 de Aporte Solidario le otorgó a la IEASA.
El DNU que formalizó la intención de avanzar en la construcción del gasoducto fue firmado el 11 de febrero y autorizó la constitución de un fideicomiso para la ejecución de la primera etapa, entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires). Esta demandará una inversión de 1.566 millones de dólares.
Según ha planteado Gutiérrez, esa obra debería estar operativa para el próximo invierno.
La segunda etapa, en cambio, prevé la continuidad de la ejecución hasta el sur de Santa Fe, lo que abriría la posibilidad de llegar con mayor volumen del gas de Vaca Muerta a los grandes centros urbanos e industriales del país. También permitiría vincular con el gasoducto del Noreste (GNEA) para abastecer a las provincias hoy aisladas del sistema.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



