Evacuaron a los varados en Alta Montaña y afirman que ya no hay personas en situación de riesgo
Rescataron a las personas que habían quedado varadas en Alta Montaña. Tal como se había anticipado, las malas condiciones climáticas obligaron a que cerraran el Paso Cristo Redentor, dejando a cientos de personas en medio de la montaña con temperaturas bajísimas, sin agua y sin comida.
A raíz de esto, personal de Gendarmería, el Ejército y la Policía de Mendoza, comenzó un operativo para rescatar a las personas que habían quedado varadas en la zona.
Tras un importante trabajo, fuentes de Gendarmería informaron que a las 16.30 de hoy bajaron las últimas personas en camiones del Ejército Argentino, en un camión Haglund de Gendarmería Nacional, y Patrulla de Rescaté.
Los colectivos de Andesmar fueron destinados al Centro Cultural de la Municipalidad de Las Heras, en Uspallata, para ser asistidos. Por último, afirmaron que tras las verificaciones confirmaron que no habían quedado personas en situaciones de riesgo en la zona.
Además, recomendaron a los ciudadanos no subir a Alta Montaña ya que el temporal seguirá hasta la tarde del lunes y recién el martes podría haber una ventana.
Temporal en la Alta Montaña
Cerca de las 13 del sábado, el Paso Fronterizo Los Libertadores fue cerrado, ya que la niebla imposibilitaba a los conductores manejar con precaución. Luego, comenzó a sumarse el viento y la nieve comenzó a acumularse en la ruta.
“La situación es crítica. Nunca pasó algo así. Hay alrededor de 100 camiones varados en los caracoles y más de 200 autos particulares en la zona de Las Cuevas y Penitentes”, informó Eduardo Yaya, Coordinador de Cargas Internacionales de Asociación Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam).
Frente a esa situación, Gendarmería montó un operativo para comenzar a rescatar a las personas que habían quedado varadas, ya que la temperatura rondaba los 10 grados bajo cero y muchos de ellos se encontraban sin agua y sin comida.
Las personas rescatadas fueron trasladas hacia Punta de Vacas, Uspallata, y Las Cuevas. Lo cierto es que Gendarmería necesitó de la ayuda de Vialidad para que despeje el camino y poder llegar a las personas.
“Gendarmería y el Ejército están trabajando para poder rescatar a todas las personas. El problema acá es la visibilidad, por la niebla no se puede hacer mucho. Hay que esperar a que termine el temporal, que va a ser entre lunes por la noche o martes, y ahí recién se va a poder llegar a todos”, agregó esta mañana Yaya.
Por su parte, el Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, informó que, “desde ayer se está trabajando, cuando se dio la ventana de circulación que informó Gendarmería transitar. Pero un accidente por las condiciones climáticas entre dos camiones que quedaron en ‘tijera’ obstaculizó la ruta y comenzaron a acumularse vehículos que volvían de Chile o de Las Cuevas y personas que estaban subiendo”.
“Tenemos una buena noticia. Pudimos sacar a los camiones que obstaculizaban el tránsito y ahora comenzamos con un operativo para poder rescatar a todas las personas que quedaron varadas en la tormenta”, agregó Majul.
“Se logró abrir una brecha, para que empiecen a bajar todos los vehículos. Estuvimos toda la noche llevándoles a las personas que estaban varadas frazadas, comida y cosas calientes, para que puedan estar lo mejor posible”.
Cerca de la medianoche, empezaron a llegar las máquinas especiales para despejar la nieve y permitir el acceso a la zona de Alta Montaña donde la ruta colapsó con la cantidad de vehículos varados.
En tanto, según anticiparon desde la Dirección de Contingencias Climáticas, las nevadas se extenderán hasta el día lunes, por lo que emitieron un alerta amarilla por nevadas, es decir que se pueden presentar “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Por tal motivo, se recomendó extremar las medidas de precaución.
También hay varados del lado chileno
Alrededor de 250 vehículos se encuentran varados del lado de Chile. Según las autoridades chilenas, “de la Subcomisaría (F) Los Libertadores resguarda la seguridad de los 250 vehículos que permanecen detenidos en la cuesta Los Caracoles debido a las intensas nevazones, habilitando una pista de retorno hacia Los Andes y gestionando refugio momentáneo a pasajeros”.
En cuanto a las personas varadas, desde el Gobierno anunciaron que todas se encuentran en el Paso Los Libertadores y la totalidad de sus ocupantes están en buen estado de salud y alimentados. Luego, agregaron que, “en la ruta hay aproximadamente 200 camiones, de los cuales algunos conductores por voluntad propia se han quedado en sus vehículos, están en buen estado de salud”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
