Neuquén registra en julio la mayor nevada de los últimos 15 años
La provincia de Neuquén registra en este invierno los mejores volúmenes de nieve de los últimos 15 años, según los datos que dio a conocer la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
Griselda Ostertag, Meteoróloga del organismo que regula y monitorea las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro explicó que en junio, y lo que va de julio, se dio una acumulación de nieve por encima de los valores medios, tanto en la cuenca norte, como en el Collón Cura y el Limay.
“La nieve ha superado los niveles históricos, hacía 15 años que no teníamos nieve normal en las cuencas y será un muy buen aporte para lo que viene, teniendo en cuenta el período de sequía que veníamos atravesando”, dijo Ostertag en declaraciones a LU5.
“Además, ha llovido mucho y eso permitió el escurrimiento sobre arroyos, ríos y una recuperación de los caudales, tanto en la cuenca del Collón Cura como también del Limay y del Neuquén. Es agua que ingresa a los embalses y que va a permitir una recuperación, aunque leve, de lo que se perdió por la sequía”, indicó.
La Meteoróloga indicó que los registros surgen de lo que aportan las 15 estaciones distribuidas en diferentes sectores de la región, que miden el equivalente de agua en la nieve.
“Todos los días recibimos ese dato y tenemos el registro de cuánta nieve hay en la montaña para saber en qué valores estamos”, dijo y dio como ejemplo que en Caviahue el valor normal para fines de julio es de 350 milímetros de agua nieve y que en la actualidad ese valor asciende a 375.
Otro dato surgió de cerro Mocho, ubicado detrás de la cuenca del Huechulafquen, que para fines de julio alcanza un promedio normal de 600 milímetros y hoy se encuentra en casi en 700. Ostertag analizó que son valores por encima de la media y los comparó con igual período del año pasado, cuando se habían registrado 230 milímetros, muy cerca del mínimo histórico de 1996 (200 milímetros).
“Todo esto da una buena perspectiva para la primavera-verano”, apuntó la meteoróloga de la AIC.
En cuanto a los caudales, señaló que el valor medio histórico del río Collón Cura es de 600 metros cúbicos por segundo para julio y hoy están entrando 800 en el embalse de Piedra del Águila. “Esto se dio durante los últimos días porque llovió mucho”, precisó.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



