Ambiente obtiene USD 450 millones para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos
Se trata de un paquete de financiamiento internacional para los próximos cuatro años que permitirá iniciar obras y equipamientos para incrementar la disposición adecuada de los residuos, mejorar su recuperación y valorización con un enfoque de inclusión social. Además, contribuirá al cierre, saneamiento y reconversión de basurales.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que conduce Juan Cabandié, consiguió un préstamo para robustecer la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (GIRSU) en todo el país. La aprobación del crédito alcanzará los USD 450 millones a lo largo de cuatro años y fue otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Agencia Francesa del Desarrollo (AFD).
En ese marco Cabandié expresó, “desde el Ministerio impulsamos políticas federales para promover la gestión eficiente, inclusiva y sostenible de los residuos. Con este nuevo financiamiento seguiremos con la construcción de plantas de tratamiento de residuos y continuaremos con la entrega de equipamiento y maquinaria a los distintos municipios de todo el país para la gestión de los residuos sólidos urbanos”.
Asimismo, el ministro recordó que, “cuando nos sentamos a hablar con las autoridades del BID en diciembre de 2019, nos dijeron que no iban a continuar con el financiamiento ya que el Gobierno anterior no había utilizado el crédito otorgado. En este sentido, nuestra gestión se comprometió a utilizarlo. Ellos confiaron, y nosotros lo agotamos. Pedimos una renovación y la aprobaron. Estamos muy felices, porque servirá para favorecer la tarea de las y los recicladores urbanos; para incrementar la construcción de centros ambientales y para la compra de equipamiento para todos los municipios del país”.
En esta misma línea, el Secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, enfatizó que, “este nuevo financiamiento es el resultado de un préstamo que estaba caído por una subejecución escandalosa del Gobierno anterior. Nosotros recuperamos ese préstamo, pudimos comprometer y ejecutar más de USD 100 millones, con eso iniciamos la construcción de ocho centros ambientales y realizamos la entrega de maquinaria en todo el país”.
Además, Federovisky agregó, “como consecuencia del excelente trabajo que realizamos -así lo menciona el comunicado del BID-, que incluye la gestión de 20 proyectos relacionados con la gestión de residuos, la entidad financiera decidió apostar de nuevo para que el Ministerio de Ambiente tuviera una nueva línea de crédito. De este modo se puede enfrentar la política pública de erradicación de basurales a cielo abierto e instalación de más centros ambientales de tratamiento de residuos”.
Con esta línea de crédito se financiarán obras y equipamientos que permitirán incrementar la disposición adecuada de los residuos, su recuperación y valorización con inclusión social. Además, mejorará la calidad de la disposición final, el saneamiento y la reconversión de basurales mediante el diseño y construcción de sistemas para saneamiento ambiental, además de infraestructura y equipamiento básico para apoyar a las y los recicladores.
La operación beneficiará de forma directa aproximadamente a 910.000 habitantes. Además, buscará fortalecer la gestión ambiental y social mediante la formalización e inclusión de recuperadores, el incremento en la recuperación de RSU y la promoción de la sostenibilidad ambiental con consideraciones de cambio climático, con un enfoque que favorezca la participación de mujeres y personas con discapacidad.
Prensa Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “El Papa es el representante del Maligno en la tierra”, Javier Milei
- Fortalecimiento de cooperación interprovincial y agenda federal sobre la Cuestión Malvinas
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
