El BCRA sube la tasa nominal al 75% y la efectiva se ubica por encima del 100%
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso una suba de tasas de 550 puntos y fijó el rendimiento del plazo fijo tradicional, que es el que realizan las personas humanas por hasta $10 millones, en una Tasa Nominal Anual (TNA) del 75%, lo que equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 107%.
En tanto, para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se estableció en 66,5%. Esto marca una fuerte diferencia de incentivos por parte del BCRA para el ahorrista pequeño y el más grande. De hecho, el economista Pablo Ferrari destaca que, con esta nueva suba, "por primera vez desde que asumió este Gobierno nacional, la TEA de referencia para el pequeño ahorrista supera la inflación anual esperada". Asimismo, resalta que, "habrá que ver cómo quedan las tasas para créditos a la producción, de manera tal que no produzcan un freno muy significativo", y observa que esta nueva suba sigue marcando un cambio que está en sintonía con el acuerdo con el FMI.
Recordemos que el pasado 11 de agosto el BCRA subió la tasa del plazo fijo tradicional en 8,5 puntos porcentuales al 69,5%. Así, los plazos fijos de personas humanas a 30 días hasta $10 millones pasaron a tener un rendimiento mensual de 5,79% (en base a la TNA). De esta manera, si bien se trató de un fuerte ajuste, no llegó a cubrir la inflación mensual del 7,4% de julio ni la del 7% de agosto.
Plazo fijo: por qué subió la tasa el BCRA
Y es que el objetivo del Central con este paso es "aumentar el incentivo al ahorro en pesos". El BCRA explica en el comunicado que, en agosto, la tasa de inflación nivel general y la tasa de inflación núcleo mensuales se redujeron respecto a julio, aunque reconoce que "sostuvieron un nivel elevado respecto a los meses previos", y ante esa realidad considera necesario “incrementar una vez más la tasa de política monetaria y consolidar así el proceso de normalización de la estructura de tasas de interés activas y pasivas de la economía para ubicarlas en un terreno positivo en términos reales".
Así, queda claro que la medida se toma como reacción al dato de inflación de agosto que fue del 7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



