Avanza el proyecto de ley para que las víctimas de delitos sexuales puedan suprimir su nombre y apellido sin intervención judicial
“Estamos dando respuesta a un pedido de madres que han acompañado a sus hijos e hijas en el proceso de solicitar el cambio de nombre y apellido, luego de haber sido víctimas de delitos contra su integridad sexual”, señaló el Senador nacional Matías Rodríguez.
El Parlamentario dio detalles del proyecto de ley de su autoría que se trató en la Comisión de Legislación General del Senado de la Nación, y que permite el cambio de nombre y apellido sin requerimiento judicial, en los casos de personas que hayan sido víctimas de delitos contra su integridad sexual por parte de alguno de sus progenitores o ascendientes. Esa modificación tiene como fin evitar la probada revictimización que sufren las personas objeto de violencia contra la integridad sexual. También podrán solicitar la supresión de su nombre y apellido los hijos o hijas de las personas que hayan cometido delito de femicidio
Rodríguez, destacó que, “debemos estar cerca y proteger la identidad de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. Actualmente las personas que han sido víctimas de delitos contra la integridad sexual por parte de algún progenitor o ascendiente, y no desean portar en su apellido vínculo con la persona que ejerció la violencia en su contra deben atravesar dos procesos judiciales, sumado a esto, los costos económicos y lo más importante que es el malestar que viven pasando por esto. Esta lucha la llevan adelante miles de familias que están solicitando el cambio de nombre y apellido en el DNI de sus hijos e hijas. Este proyecto implica hoy reconocer el Derecho Humano a la identidad. Es su derecho, y deseamos que pronto sea ley”.
El proyecto obtuvo dictamen favorable y quedó listo para tratarse en el recinto, donde obtendrá la media sanción. En sus argumentos fundamenta que la mayor cantidad de víctimas de violencia sexual atendidas por la Línea 137 de “Atención y acompañamiento a víctimas de violencia familiar y sexual”, son niñas, niños y adolescentes, y que en su propio hogar el 57,4% sufrió violencia sexual, y más de la mitad de los delitos fue cometido por algún progenitor o ascendiente.
Prensa Senador nacional Matías Rodríguez.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



