“El Parlamento Patagónico logró ser visible en la región y en el país”, Emmanuel Trentino
El Presidente del Parlamento Patagónico resaltó el gran trabajo que llevó adelante la gestión que pronto dejará de guiar ese Cuerpo colegiado. Tierra del Fuego encabezará la cuarta sesión legislativa este miércoles 9, y al día siguiente, en un acto protocolar, hará entrega del mandato a Santa Cruz, será en un momento histórico, en la Base Antártica Vicecomodoro Marambio.
Trentino resaltó “el gran trabajo que significó volver a poner al Parlamento Patagónico en el centro de la atención de las provincias que la componen y de la Nación misma”, y recordó que, “en los casi tres años de gestión, se aplicaron modificaciones sustanciales al Reglamento Interno debido a la contingencia que planteó la pandemia por COVID-19, creándose un manual de procedimiento administrativo para la gestión de los asuntos legislativos”.
El Legislador, señaló que, “más allá de celebrar la cuarta sesión ordinaria de 2022 en la capital fueguina, el encuentro será un momento histórico y único ya que el traspaso de mando se concretará en la Base Marambio de la Antártida Argentina, donde se elaborará una declaración del Parlamento Patagónico en el continente blanco”.
“Este Parlamento desde siempre trabaja las cuestiones de soberanía”, resaltó el Parlamentario y ejemplificó con, “la Causa Malvinas, muy arraigada en las diversas gestiones del Cuerpo. Las expectativas son muchas, de cara a la última sesión con Tierra del Fuego al frente del último encuentro del año”.
Trentino resaltó, a pocas horas de la última sesión que lo tendrá como Presidente, “la sensación del deber cumplido, no en mi persona”, y lo extendió al resto de la composición legislativa que integró la conducción del Parlamento. Saludó a su par, la Legisladora Mónica Acosta en la Vicepresidencia y a Federico Greve, en la Secretaría. También, destacó la impronta que imprimieron al Parlamento Patagónico “los Presidentes de las Comisiones, que confiaron en mí, para llevar adelante esta gestión”.
En este sentido, puso en relieve el trabajo de las áreas involucradas en la concreción de cada encuentro, y saludo al personal de planta permanente y planta política, “que me apoyaron y acompañaron en las siete sesiones, para hacer historia”.
El Legislador dijo que, “el Parlamento Patagónico fue de menos a más y en la actualidad, la región de la Patagonia goza de visibilidad, en función del trabajo que dieron las seis provincias que la componen en la escena nacional”. En este sentido, opinó que, “se trata de un trabajo de intercambio legislativo que involucró a todos los sectores, en pos de dar cuenta de la realidad de las vecinos y vecinos del extremo sur de Argentina”.
Finalmente, consultado sobre el derrotero que imprimió el Cuerpo en los últimos años, el referente de FORJA en la Legislatura fueguina señaló que, “hemos dejado la vara bien alta”, y no dudó en afirmar que, “tanto las y los Diputados santacruceños, como el personal técnico de la Legislatura de Santa Cruz, estarán a la altura de las circunstancias, debido a su compromiso ya demostrado oportunamente”.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























